CAMPAÑA ADELANTADA

Kicillof le apunta a los ocho años de gestión y vuelve a matear a las plazas

Martes, 26 de Abril del 2022 - 12:12 hs.

La campaña que lo condujo al contundente triunfo ante María Eugenia Vidal en 2019 tuvo mucho de cara a cara, de roce con la gente, con la militancia. Y todo indica que el gobernador Axel Kicillof, que ya es casi un hecho que irá por un nuevo mandato, profundizará las salidas, el contacto al aire libre.

"El gobernador de las y los bonaerenses vuelve a las plazas. Este miércoles nos vemos en Salto", anunciaron en la cuenta de Twitter "Orgullosamente Bonaerense", e invitaron a los seguidores a comentar ¿En qué plaza y municipio te gustaría compartir un mate con @Kicillofok?

Las respuestas no tardaron en llegar. "Una en Florencio Varela @Kicillofok. Venís seguido, pero una para charlar con nosotros", reclamó con cariño una de las varias militantes que comentó el posteo. En tanto, una tal Claudita, tiró: "Axel vení a Tornquist".

Lo cierto es que el plan está en marcha. Y la próxima parada será mañana 27 de abril en los pagos de Salto. La cita es a las 17 horas en el camping de STIA (Tristán Lobos 340). Entre quienes acompañen al mandatario seguramente estará el jefe comunal local, Ricardo Alessandro, quien desde los comicios pasados busca desesperado dar el salto a la legislatura. 

Vale recordar que en noviembre pasado, Kicillof mateó en la Plaza Islas Malvinas, del centro de la ciudad de La Plata. Participaron referentes y candidatos locales del Frente de Todos en las diferentes listas que componían la boleta del oficialismo bonaerense. Claro, faltaba muy poquito para las elecciones. 

"Venimos a tomarnos unos mates entre compañeros y compañeras, y eso es lo que vamos a hacer. Nos gusta y fue lo que siempre hicimos, que es estar cara a cara y mirando a los ojos a la gente en el país y en la provincia. La peleamos con la vacuna y acá estamos de pie", enfatizaba Kicillof en la capital provincial con un mate en la mano.

A su vez, señalaba: "Quieren hacer ver como que la pandemia pasó solamente en la República Argentina. Como si los muertos, los enfermos y los problemas hubieran pasado acá. Y a veces no hablan de la pandemia, hablan de una realidad como si la pandemia no hubiera existido. Además se los escucha hablar como si nunca hubieran gobernado este país y fueran extraterrestres". 

Por otra parte, expresaba: "Ahora que estamos saliendo de esta pandemia, se viene la reconstrucción de nuestra provincia. Y la reconstrucción se trata de transformar de raíz la educación, la salud, la infraestructura, la logística del aparato productivo. Se trata de recuperar para los y las bonaerenses ese orgullo que a la anterior gobernadora se le marchitó enseguida: el orgullo de ser bonaerense”, aseguraba, con palo a Vidal.