Cárceles y muerte

Comenzó el juicio por la masacre de Magdalena tras doce años de impunidad

Martes, 15 de Agosto del 2017 - 09:27 hs.

Luego de 12 años de impunidad, el Tribunal Oral en lo Criminal N°5 de La Plata deberá determinar la responsabilidad penal de quince agentes que se encontraban presentes en la masacre y dos funcionarios jerárquicos del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en el año 2005. Se trata de Daniel Tejeda (director del penal) y Cristian Núñez (jefe de Seguridad Exterior).

En el juicio participarán más de 400 testigos y las familias de las víctimas están representadas por distintos organismos sociales y de derechos humanos como la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ).

Se trata de una de las peores masacres con las que carga el SPB, luego de la Masacre del Pabellón Séptimo en 1978 durante la dictadura cívico-militar

Los hechos comenzaron al producirse un incendio en el pabellón 16 del penal de Magdalena, como consecuencia de una salvaje represión a los internos por una pelea entre dos de ellos. Según el relato de los reclusos, los agentes penitenciarios presentes en lugar de actuar con el fin de permitir la asistencia y rescate a las víctimas, cerraron la puerta del pabellón con candado, lo cual provocó directamente la muerte de treinta y tres presos. Algunos murieron al quemarse vivos, otros por asfixia.

Todas las víctimas eran jóvenes menores de 26 años y sólo dos tenían condenas. Los 22 que se salvaron, lo hicieron por sus propios medios y con la ayuda de los presos que se alojaban en el pabellón contiguo.

Por aquel entonces, la gestión provincial estaba a cargo de Felipe Solá (actual diputado massista) y el SPB de Fernando Díaz (que continúa de la mano de Vidal. Asimismo, los responsables políticos de la masacre, no tendrán que ir a los tribunales durante el juicio. [El Teclado]