ARCHIVO

Informe: Cómo abordar los casos de abusos sexuales y embarazos forzados en la niñez

Domingo, 03 de Febrero del 2019 - 15:22 hs.

A raíz de la editorial publicada en La Nación, "Niñas madres con mayúscula", Unicef salió a recordar que "el embarazo en la infancia no está vinculado al “instinto materno”, es abuso sexual y por tanto el embarazo es forzado. Los adultos (familia, Estado, instituciones) son responsables de proteger a las niñas y niños frente al abuso sexual".

"Abogamos por proteger a las niñas en situaciones de abuso, evitando que vuelvan a ser victimizadas. Es obligación de los Estados garantizar esta protección: es un derecho humano", sostuvieron desde la institución que lucha por los derechos de los chicos y chicas en 180 países a lo largo de todo el mundo.
 


Junto al Estado, Unicef elaboró una guía sobre qué hacer y cómo deben responder los diversos actores estatales a las demandas y necesidades de las niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de abusos sexuales y embarazo forzado.

[EL INFORTME COMPLETO]
 

Lineamientos creado por UNI... by [ElTeclado]  on Scribd

[El Teclado]