16 Jun 2024 - Edición Nº2609
La Plata, Bs As      13.9 ºC
EL TECLADO | Especiales  Viernes 24 de Mayo del 2024 - 16:00 hs.                199
  Especiales   24.05.2024 - 16:00   
EDUCACIÓN
Otro recule: confirman el aumento del presupuesto para la Universidad de La Plata
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, se reunió ayer con el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, para dialogar sobre la situación presupuestaria.
Otro recule: confirman el aumento del presupuesto para la Universidad de La Plata
Confirman el aumento del presupuesto para la UNLP [Foto: El Teclado]

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, se reunió ayer con el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, para dialogar sobre la situación presupuestaria. Durante el encuentro, el funcionario de la cartera educativa ratificó la voluntad del gobierno nacional de otorgar un aumento del 270% en las partidas para gastos de funcionamiento para el conjunto del sistema universitario.

De este modo, Álvarez confirmó que las 61 Universidades públicas del país recibirán este incremento para los gastos de funcionamiento del año 2024. Al respecto, López Armengol valoró y destacó “la propuesta del gobierno nacional, que es muy importante ya que nos da un horizonte de referencia y un marco de previsibilidad en la gestión para el resto del año. Es una muy buena noticia y valoramos el esfuerzo”, concluyó.

Además, durante la reunión, López Armengol le acercó al subsecretario Álvarez una propuesta para obtener un financiamiento especial para el rubro salud, que permita atender las necesidades de los hospitales escuela que gestiona la UNLP. Se trata, concretamente del Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología; los hospitales de pequeños y de grandes animales de la facultad de Ciencias Veterinarias, y del Hospital Universitario Integrado de la Facultad de Ciencias Médicas.

***

En relación al Hospital Odontológico, se planteó la necesidad de financiamiento para afrontar gastos de mantenimiento e insumos básicos para su normal funcionamiento, como así también para los laboratorios de Células madre, de Microbiología, de Robótica y Simulación, de Nuevas Tecnologías y 3D, y de Microscopía.


El Hospital Odontológico atiende entre 1500 y 2000 personas por día, entre las 8 y las 23 horas, con guardias las 24 horas. Los pacientes concurren desde distintos lugares de la región: La Plata, Berisso, Ensenada, Solano, Quilmes, Berazategui, Magdalena, Florencio Varela. En las clínicas los pacientes son atendidos por los alumnos y docentes de las distintas asignaturas. El Hospital cuenta con un total de 200 sillones odontológicos.

Como se indicó, también se expuso la necesidad de contar con partidas presupuestarias extra para el Proyecto de Actualización en Equipamiento de los Hospitales Escuela de Pequeños y de Grandes Animales, con el objetivo de garantizar un ámbito académico de alta calidad destinado a los alumnos de pre y posgrado, que les brinde una especial capacitación en todas las áreas de la Medicina Veterinaria práctica. Al mismo tiempo se trata de un servicio médico veterinario de excelencia, en el que además se realizan tareas de docencia, extensión e investigación.

En relación al Hospital Universitario Integrado de la Facultad de Ciencias Médicas, donde se desarrollan actividades de formación y capacitación práctica de los estudiantes de las cinco carreras que se dictan en la Facultad, Armengol acercó un pedido para financiar las actividades del especio de Simulación.

El Hospital de Simulación está equipado con más de 250 simuladores de bajo realismo, 70 de realismo medio y 21 de alto realismo. El uso de la simulación marca un cambio de paradigma a nivel global en la enseñanza de la medicina, ya que su potencial es ilimitado en cuanto a la adquisición de experiencia, entrenamiento de habilidades y adquisición de conocimiento; todo ello en el marco de un ambiente seguro.

Al término del encuentro, el presidente de la UNLP señaló que “se trató de una reunión en la que avanzamos en muchos temas, no sólo por la confirmación de la mejora en el presupuesto para todas las Universidades; sino por la buena recepción por parte del subsecretario a las inquietudes que presentamos desde la Universidad de La Plata en relación al financiamiento de los proyectos vinculados a las áreas de salud”.

COMUNICADO OFICIAL

Desde el gobierno nacional, además, informaron que la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, recibirá el lunes 27 de mayo a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a fin de retomar la agenda de trabajo conjunta en torno a la actualización del presupuesto universitario 2023/2024.

La Ministra, junto con el Secretario de Educación, Carlos Torrendell, buscarán acordar la creación de una comisión para la confección del presupuesto 2025 y analizará las medidas existentes para profundizar la transparencia de los fondos que se transfieren a las instituciones universitarias y el debido cumplimiento de las rendiciones de dichos gastos.

Los funcionarios -acompañados por el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez- fijarán medidas conjuntas para el debido cumplimiento de lo establecido en el art. 33 de la Ley de Educación Superior, en relación con la pluralidad de ideas y las líneas de investigación, combatir la persecución ideológica y la discriminación por razones políticas, particularmente, contra el antisemitismo. También se evaluará la situación de los investigadores, centros de administración compartida con el CONICET e infraestructura para el desarrollo de la investigación.

Además, se analizará el estado de situación del Plan de Infraestructura Universitaria, las restricciones presupuestarias y la racionalización de los fondos otorgados por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SSPU). Por último, se trabajarán los lineamientos de la cooperación del sistema universitario para el desarrollo e implementación del Plan Nacional de Alfabetización establecido por la Secretaría de Educación perteneciente al Ministerio de Capital Humano.





  Temas relacionados
UNLP


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.