Profesionales de la salud aceptaron el aumento del 10% propuesto por Provincia
El Congreso Provincial de Delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) sesionó el viernes 16 de mayo y aceptó masivamente la propuesta paritaria efectuada por el Gobierno bonaerense a los profesionales de la salud pública enrolados en la Ley de Carrera Hospitalaria 10.471.
El presidente de CICOP, Pablo Maciel, detalló que “luego de llevarse adelante asambleas de afiliados en toda provincia, se aprobó una oferta que consiste en un aumento salarial del 10% en dos tramos, 6% en mayo y 4 % en julio, tomando como base de cálculo los haberes de marzo 2025” y agregó que “esto significa una mejora acumulada al mes de julio del 19,9% para el personal de planta y del 23,2% promedio para los profesionales que cobran Trayectoria Formativa”.
El acuerdo incluye una cláusula de monitoreo y revisión en junio con reapertura de las negociaciones en agosto. Asimismo, prevé la realización de una Mesa Técnica para evaluar futuros mecanismos de Pase de Ley para lxs profesionales que aún revistan en la 10.430.
De esta manera, un profesional de la salud ingresante con 36 horas, guardia y Bonificación por Trayectoria Formativa percibirá $1.286.271 en el salario de mayo y $1.334.808 en julio, mientras que aquellos ingresantes con 48 horas, dedicación exclusiva y Bonificación por Trayectoria Formativa cobrarán de bolsillo $1.842.475 en el salario de mayo y $1.911.999 en julio. Por su parte, un residente de primer año que realice guardias en zonas de baja cobertura recibirá $1.289.427 en mayo y $1.338.084 en julio.
“En el contexto del brutal ajuste y ahogo que lleva adelante el Gobierno Nacional sobre el estado y las provincias, valoramos una vez más la convocatoria y los resultados de la negociación con el Ejecutivo provincial. Al mismo tiempo que, seguimos expresando nuestra enorme preocupación por la difícil situación económica que venimos transitando”, sostuvo Maciel.
En ese sentido, el cuerpo de congresales resolvió movilizar junto a los gremios estatales el próximo 22 de mayo al Ministerio de Economía de la Nación, para exigir los fondos adeudados a la provincia en concepto de coparticipación federal, que a la fecha ascienden a los $7,2 billones. “Estos recursos son indispensables para recuperar nuestros salarios y llevar adelante políticas públicas esenciales”, sostuvieron al respecto.