[SENADO]

Desde el massismo apuntan a la Nación para encontrar una solución al problema de los hipotecados UVA

Viernes, 07 de Junio del 2019 - 18:00 hs.

El senador del Frente Renovador, Fernando Carballo, mantuvo una reunión con tomadores de créditos UVA, con quienes dialogó en profundidad acerca de la problemática y de qué manera se puede encontrar una solución definitiva. Se pusieron los equipos técnicos del espacio a disposición de los deudores como así también se pidió que el gobierno entienda que este problema debe resolverse de una buena vez y para siempre.

En tal sentido expresó que “ninguna persona a la que le dicen que la inflación va a ser de 20 ó 25% y termina siendo de 50%, hubiese tomado estos créditos” y agregó “tomaron estos créditos con la ilusión de tener la casa propia y terminaron siendo rehenes de la política económica del gobierno que no funcionó”.
 

TE PUEDE INTERESAR Créditos UVA: El senador Federico Susbielles pide a Cambiemos que “abra los ojos”


Asimismo, el legislador massista amplió “esto requiere de una solución desde nación, por eso mantuvimos una reunión con Graciela Camaño y Carlos Selva, quienes nos contaron que hay más 15 proyectos en el Congreso esperando ser tratados y que el gobierno no quiere hacerlo, esto es un tema político que el gobierno debe resolver”  y añadió “porque si hay dos sectores que han ganado todos estos años son los bancos y el sistema financiero”.

El senador oriundo de Magdalena, adelantó que se pusieron a disposición de los tomadores de créditos los equipos técnicos del Frente Renovador para que puedan mantener encuentros informativos, que se definan cuestiones técnicas y que puedan arribar a una solución definitiva.
 


Por último, Carballo reclamó “que el gobierno atienda esta problemática, no querer hacerlo afecta a las más de 150 mil personas que tomaron estos créditos y no solo a ellos, también a sus familias que ven alteradas sus vidas por esta gran preocupación que viven, con la incertidumbre de no saber si van a poder seguir pagando las cuotas” y concluyó “este es un problema de la gente, no de la política, si no hay voluntad de resolverlo, es porque les están dando la espalda a la gente”. [El Teclado]