El Movimiento Derecho al Futuro (MDF) se prepara para lo que va a ser el lanzamiento oficial del espacio con el acto del 24 de mayo, de cara a las elecciones legislativas del 2025 y en medio de las tensiones dentro de Unión por la Patria, que tendrán un nuevo capítulo con la discusión sobre los cierre de listas.
En las últimas semanas, el MDF activó plenarios y lanzamientos de las mesas del MDF en distintos municipios de la Provincia. Tal fue el caso de ayer en Trenque Lauquen, en donde el ministro de Trabajo bonaerense, y uno de los armadores de Axel Kicillof, Walter Correa encabezó el encuentro.
“Lanzamos #MDF Trenque Lauquen en la sede de ATILRA. En toda la Provincia, desde la periferia hacia el centro y de abajo hacia arriba, continuamos trabajando para ser la alternativa que le ponga fin al modelo cruel de Milei e impulsar el derecho al futuro del Pueblo”.
“Seguimos organizando la esperanza que expresa el compañero gobernador Kicillof, junto al MDF, con un proyecto que defiende los derechos y la dignidad de nuestro Pueblo”.
????????????De cara al plenario del 24 de mayo en La Plata, participamos del lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro en Trenque Lauquen junto a compañeros y compañeras de organizaciones sociales, sindicales y políticas.
El pueblo se organiza para acompañar a Axel en toda la… pic.twitter.com/6uLeCJU4pt
Luego del acto, Correa detalló algunas cuestiones más electorales en medio de la interna dentro de Unión por la Patria: “Desde el plano electoral, nosotros tenemos el movimiento, pero también tenemos una herramienta electoral donde se está configurando un frente, por si acaso tenemos que competir, o lo vamos a hacer”, advirtió en diálogo con Noticias 12.
“Nosotros entendemos que tiene que haber una unidad razonable, una unidad donde no le duele a nadie, y una unidad donde nuestro gobernador Axel Kicillof, que las dos veces elegidos por el pueblo de la provincia de Buenos Aires, tenga esta centralidad en el marco de unidad”.
Axel Kicillof prepara un acto para el 24 de mayo en la sede de UPCN en La Plata, en donde lanzará de manera oficial el MDF.
Según pudo saber El Teclado, ese evento contará con diez carpas temáticas para la elaboración de propuestas programáticas. Cada una estará coordinada por ministros y funcionarios del gobierno provincial.
En este sentido, habrá una comisión dedicada a Economía y Finanzas, coordinada por Pablo López, Juan Cuattromo, Cristian Girard y Roberto Feletti, donde se discutirá la situación fiscal de la provincia, políticas impositivas y herramientas para el desarrollo financiero.
Otra estará enfocada en Producción y Trabajo, con la conducción de Augusto Costa, Walter Correa y Javier Rodríguez, orientada a políticas para el empleo, la industria y el entramado productivo bonaerense.
La Obra Pública y el Hábitat tendrán su espacio propio, bajo la coordinación de Gabriel Katopodis y Silvina Batakis, para abordar las necesidades de infraestructura y el acceso a la vivienda. En materia de Educación Pública, el ministro Alberto Sileoni estará al frente de los debates sobre el presente y futuro del sistema educativo provincial.
También habrá un espacio para Salud Pública y Ambiente, coordinado por Daniel Gollán y Cecilia Nicolini, que buscará integrar propuestas sanitarias con una mirada ecológica. La carpa de Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez, coordinada por Andrés Larroque, Cristina Álvarez Rodríguez y Agustina Vila, apuntará a fortalecer políticas sociales inclusivas.
En lo que respecta a Seguridad y Justicia, el debate será conducido por Javier Alonso y Santiago Pérez Teruel, mientras que la Ciencia, Tecnología y Universidad será coordinada por Carlos Bianco y Roberto Salvarezza, con foco en la articulación entre conocimiento y desarrollo. [El Teclado]