El Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que encabeza el gobernador Axel Kicillof, activó en las últimas semanas una serie de plenarios seccionales de cara al gran acto que la mesa política organiza para el sábado 24 de mayo en La Plata.
En este marco, los ministros bonaerenses que integran la conducción del MDF vienen encabezando encuentros en distintas secciones electorales para fortalecer el armado del espacio. Este jueves, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, lideró un plenario con los principales referentes de La Patria es el Otro en los municipios de la Primera Sección Electoral, con el objetivo de consolidar una estructura fuerte del kicillofismo.
Además de Larroque, participaron del plenario figuras como Walter Correa (ministro de Trabajo bonaerense), Ana Luz Balor (diputada provincial), Daniel Gollán (diputado nacional), Lauro Grande (vicepresidente del PJ de San Martín), Marcos Cianni (San Isidro), Santiago Fidanza (concejal de San Miguel), Juan Pablo Zaragoza (Tres de Febrero), Aníbal Rucci (Ituzaingó), entre otros dirigentes.
Ese mismo día, por la tarde, el intendente Andrés Watson encabezó el lanzamiento oficial del MDF en Florencio Varela, en un acto junto a organizaciones sociales, sindicales y políticas. En paralelo, también se realizó un encuentro en Quilmes.
???????????? Participamos del lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro en Florencio Varela junto a organizaciones sociales, sindicales, políticas y el compañero intendente @Andreswatsonok
— La Patria es el Otro (@patriaeselotrok) May 9, 2025
Varela está con Axel en la construcción de la esperanza ? pic.twitter.com/gdThyezM6W
“Derecho al Futuro en Quilmes está en marcha, con un emotivo encuentro junto al diputado nacional Daniel Gollán, quien compartió su mirada crítica sobre la coyuntura nacional y aportó al debate estratégico por una Argentina con justicia social, soberanía, trabajo y producción para vivir mejor”, expresó el dirigente quilmeño Gabriel Berrozpe.
Y agregó: “Axel Kicillof tiene grandes cualidades, como su honestidad, transparencia y su condición de trabajador incansable. Es el emergente más potente del peronismo, fue reelegido con amplia mayoría en la provincia y encabeza una gestión que escucha al movimiento obrero y a todos los sectores de la comunidad organizada. Plantea que hay que mejorar para volver, con una agenda de superación y una discusión de fondo sobre la transformación necesaria para desarrollarnos como nación”.
Este fin de semana se lanzará el MDF en la Séptima Sección, en el Club de Pesca de Tapalqué, con la participación del ministro de Gobierno, Carlos Bianco. También está previsto otro encuentro en San Martín.
Todos los plenarios seccionales confluirán en el gran acto que prepara Axel Kicillof para el 24 de mayo en la sede de UPCN en La Plata. Según pudo saber El Teclado, ese evento contará con diez carpas temáticas para la elaboración de propuestas programáticas. Cada una estará coordinada por ministros y funcionarios del gobierno provincial.
En este sentido, habrá una comisión dedicada a Economía y Finanzas, coordinada por Pablo López, Juan Cuattromo, Cristian Girard y Roberto Feletti, donde se discutirá la situación fiscal de la provincia, políticas impositivas y herramientas para el desarrollo financiero. Otra estará enfocada en Producción y Trabajo, con la conducción de Augusto Costa, Walter Correa y Javier Rodríguez, orientada a políticas para el empleo, la industria y el entramado productivo bonaerense.
La Obra Pública y el Hábitat tendrán su espacio propio, bajo la coordinación de Gabriel Katopodis y Silvina Batakis, para abordar las necesidades de infraestructura y el acceso a la vivienda. En materia de Educación Pública, el ministro Alberto Sileoni estará al frente de los debates sobre el presente y futuro del sistema educativo provincial.
También habrá un espacio para Salud Pública y Ambiente, coordinado por Daniel Gollán y Cecilia Nicolini, que buscará integrar propuestas sanitarias con una mirada ecológica. La carpa de Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez, coordinada por Andrés Larroque, Cristina Álvarez Rodríguez y Agustina Vila, apuntará a fortalecer políticas sociales inclusivas.
En lo que respecta a Seguridad y Justicia, el debate será conducido por Javier Alonso y Santiago Pérez Teruel, mientras que la Ciencia, Tecnología y Universidad será coordinada por Carlos Bianco y Roberto Salvarezza, con foco en la articulación entre conocimiento y desarrollo.
Finalmente, las áreas de Cultura y Deportes, a cargo de Victoria Onetto, Lorena Riesgo y Cristian Cardozo, y la de Mujeres, Diversidades y Juventud, bajo la coordinación de Estela Díaz y Ayelén López, completan la agenda de carpas temáticas, con el objetivo de visibilizar y fortalecer estas dimensiones claves para el tejido social bonaerense.
El acto del 24 de mayo se llevará a cabo pocos días después de la aprobación legislativa de los cambios en los plazos electorales, lo que abrirá también el debate interno sobre la definición de los lugares en las listas para los comicios de septiembre. [El Teclado]