17 Jun 2024 - Edición Nº2610
La Plata, Bs As      8.9 ºC
EL TECLADO | La provincia  Martes 27 de Febrero del 2024 - 10:00 hs.                309
  La provincia   27.02.2024 - 10:00   
FOFOFI
Desde Provincia explicaron el procedimiento judicial por el reclamo de fondos nacionales
El ministro de Justicia bonaerense y el Fiscal de Estado dieron detalles sobre los pasos a seguir sobre las acciones legales para impedir el recorte de fondos nacionales.
Desde Provincia explicaron el procedimiento judicial por el reclamo de fondos nacionales
Por: El Teclado

Luego de que el gobernador Axel Kicillof confirmó que iniciará acciones judiciales ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar los Fondos de Fortalecimiento Fiscal, que fueron recortados por parte del presidente Javier Milei. En este marco, el ministro de Justicia bonaerense Juan Martín Mena, y el Fiscal de Estado, Hernán Gómez, explicaron paso por paso cómo será el procedimiento judicial. 

En diálogo con la prensa, el Fiscal de Estado explicó que “una vez que se publicó el decreto, se abre la posibilidad de que la Provincia cuestione ante la Corte Suprema la validez de ese decreto”. 

“Nosotros consideramos que jurídicamente no tiene fundamento, que es ilegítimo”, por lo que “vamos a ir con una acción judicial tendiente a reclamar esa nulidad, que se deje sin efecto ese decreto y que, temporariamente y cautelarmente, se le restituyan los fondos que todavía no se le transfirieron a la Provincia de Buenos Aires y que también, cautelarmente, no se innove en esa situación y que la Provincia pueda seguir recibiendo fondos que están fundados en una norma válida y que están confirmados por ley con reserva presupuestaria y que se venía cumpliendo de alguna manera hasta diciembre del año pasado”.

En este sentido, Hernán Gómez entiende que esta medida tiene que ser “resuelta con urgencia porque, precisamente, hay un peligro en la demora de que no se tomen y son los tiempos que tiene la Corte Suprema”. 

Y agregó que “si todos los poderes del Estado entienden la gravedad institucional que tiene esta medida que repercute en la diaria de los ciudadanos, suponemos que los tiempos se aportan de los comunes, de los que uno está acostumbrado a ver”. 

Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, informó que “no solo vamos a insistir con la salida política permanentemente, pero hemos agotado las instancias. El gobernador recién lo dijo, no solo se le envió desde el Ministerio de Economía a Caputo el reclamo administrativo por todos los fondos que se adeudan desde hace dos meses, no solo se los invitó a abrir un diálogo político, cada ministro, cada cartera hemos reclamado los fondos”.

“Tanto los gobernadores como los ministros de cada cartera, están conversando con nuestros pares de provincias”, recalcó Mena y agregó: “Lo que está haciendo el gobierno federal es absolutamente inadmisible. No se puede tender a buscar la desunión de los argentinos y romper la República Federal en la que decimos vivir”. 

Desde Gobernación se muestran optimistas en que la Justicia falle a favor:  “Está el antecedente de Buenos Aires por el reclamo de Larreta”, ejemplificaron desde calle 6. 

LOS RECLAMOS DE LA PROVINCIA

En medio de la puja entre Javier Milei y el gobernador por el recorte de fondos, desde Gobernación revelaron que este no es el primer reclamo que se le hizo a la gestión nacional. En este sentido, el Gobernador bonaerense inició cinco expedientes para reclamar recursos recortados. 

El primero de ellos fue por la no ejecución de convenios del Servicio Penitenciario Bonaerense; el segundo por la falta de pago en el Servicio Alimentario para comedores escolares; el tercero por no pago de transferencias acordadas en el Consenso Fiscal y deudas por los meses de noviembre y diciembre de 2023 y enero de 2024, relativo al Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires; por último el reclamo por el Fondo Compensador de Transporte y del FONID. 

Tras la confirmación del inicio de acciones legales por fondos nacionales, desde la gobernación entienden que las medidas de Javier Milei “son un intento de doblegar a los gobernadores”. 

Durante la jornada de hoy, Kicillof mantendrá un encuentro con todos los gobernadores del país para tener una respuesta contundente ante los recortes de fondos nacionales. [El Teclado]



  Temas relacionados
AXEL KICILLOFJAVIER MILEI


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.