Homenaje a las Madres, con Hebe a la cabeza: la Provincia invita a acompañarlas
La Subsecretaría del Ministerio de Justicia y DDHH junto al Instituto Cultural de la Provincia y la Mesa por los Derechos Humanos de La Plata acompañará a la Asociación Madres de Plaza de Mayo a la Plaza en la que marcharon históricamente en la capital bonaerense.
“Siempre con las Madres” será el lema para acompañarlas, homenajearlas y reivindicar su lucha inclaudicable, a 45 años de aquellas primeras marchas llevadas a cabo por las Madres de Plaza de Mayo filial La Plata durante la dictadura cívico militar.
En la actividad hablará la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y el cierre musical estará a cargo de la cantautora Teresa Parodi.
Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno, señaló que “estamos convocando a esta actividad para homenajearlas. Queremos poner en valor todo lo que ellas vienen haciendo desde la lógica de que ‘la única lucha que se pierde es la que se abandona’”.
En declaraciones a No Corras por FM 97UNE manifestó que esta propuesta es “un volver a Plaza San Martín debido a que desde 1978 se marchaba allí los días miércoles y los jueves en la Ciudad de Buenos Aires”.
Además, el funcionario calificó a La Plata como una “ciudad significativa” en materia de Derechos Humanos porque es el lugar de “Hebe de Bonafini, ‘Chicha’ Mariani, Estela de Carlotto, Adelina Alaye, entre otras; todas mujeres que tiene que ver con el comienzo de nuestras queridas Madres”.
Por otra parte, el funcionario bonaerense se refirió a la última manifestación de dirigentes agrarios y de la oposición a Plaza de Mayo y lamentó que estos sectores “recurran a figuras tan caras para el pueblo argentino como son las bolsas mortuorias o las imágenes de diferentes dirigentes políticos y sociales en una especie de orca”.
“Esto tienen que ver con esta voluntad de cierto sector de la población de seguir reproduciendo el odio como categoría política. Y nosotros, ante eso, siempre proponemos el amor como categoría política porque eso implica una construcción colectiva para transformar las demandas en políticas públicas”, aseguró Moreno, y recordó que durante el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal “la propia Hebe de Bonafini fue víctima de persecución judicial”.
Finalmente, señaló que desde el Frente de Todos consideran que “la democracia que tenemos le debe muchísimo a las Madres y a las Abuelas. Y si hoy somos un ejemplo a nivel mundial de cómo tramitar el presente reciente traumático es por los juicios de lesa humanidad, y por la transformación de los centros clandestinos en espacios de memoria”.