13 May 2025 - Edición Nº2940
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Viernes 14 de Febrero del 2020 - 17:00 hs.                429
  La provincia   14.02.2020 - 17:00   
SINDICALES
Paritarias: Estatales rechazaron la oferta de la Provincia tras considerarla "insuficiente"
Esta tarde se llevó adelante el segundo encuentro paritario entre la Provincia y los gremios estatales, que rechazaron el ofrecimiento realizado por la gestión Kicillof. Cuarto intermedio hasta el lunes. Qué dijeron.
Paritarias: Estatales rechazaron la oferta de la Provincia tras considerarla "insuficiente"

Esta tardes se llevó adelante en el ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, el segundo encuentro paritario entre la funcionarios y gremios estatales, que rechazaron el ofrecimiento realizado por la gestión de Axel Kicillof y entraron en un cuarto intermedio hasta el lunes.

La Provincia ofreció:

  • Una suma fija remunerativa mensual no bonificable de $1.500, desde el 1º de febrero para los trabajadores con remuneración bruta menor a $60 mil en concepto de recupero de 2019.
  • Otra suma fija remunerativa no bonificable de $ 1.500, a partir del 1º de marzo para todos los agentes.
  • La reapertura de  las paritarias en abril 2020.

Tras el encuentro, el secretario General de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, aseguró que "la propuesta es insuficiente"; y consideró que "no entienden la angustia que están pasando los estatales".
 


TE PUEDE INTERESAR

La Provincia anunció que pagará en marzo el remanente a los docentes y los gremios lo calificaron de "inaceptable"



Además, detalló que tiene tres costados por los cuales lo consideran insuficiente. "Primero, que si es un recupero de 2019 tiene que pagarse a partir de diciembre; y no desde febrero. Segundo, 1500 pesos es absolutamente insuficiente; y tercero, estamos hablando de una negociación salarial paritaria. No estamos hablando de un tope; no se pueden dejar afuera del aumento a ciento de trabajadoras y trabajadores del Estado".

Por otro lado, añadió que "la segunda parte del a propuesta es 1500 pesos más para el 2020, hasta abril, que se reabriría la paritaria. Nuevamente nos encontramos con un monto insuficiente; y si es paritaria del 2019 tendría que ser retroactiva a enero. Así que es a partir de marzo para cobrarse en abril".
 


[Segunda mesa paritaria con estatales - Foto: LaPlataYa]

Por otro lado Miguel Zubieta, del Sindicato de Salud Pública, coincidió en que "es una oferta escasa, ni siquiera para trasladar a las bases. Lo bueno es que reconocen que hay una deuda del 2019. Todas las organizaciones lo rechazamos".

De esta manera se abre un lapso hasta el próximo lunes, cuando se volverán a juntar. [El Teclado]