3 Jul 2025 - Edición Nº2991
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Lunes 01 de Julio del 2019 - 16:00 hs.                807
  La provincia   01.07.2019 - 16:00   
SE VERÁ ESTE MARTES
Al aire libre, con mate y reposeras: así se preparan los municipios para ver el eclipse
Los bonaerenses serán espectadores privilegiados del comentado fenómeno astronómico que comenzará a las 16:30 del martes. Cómo y dónde se vivirá en cada localidad.
Al aire libre, con mate y reposeras: así se preparan los municipios para ver el eclipse

El eclipse solar total que tendrá lugar este martes 2 de julio mantiene en vilo a todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires que, en esta ocasión, serán espectadores privilegiados del comentado fenómeno astronómico.

Según explicaron expertos en las últimas horas, el día del evento la sombra lunar cruzará el territorio argentino de oeste a este, creando una franja de totalidad de unos 200 kilómetros de ancho, sobre San Juan, San Luis, el sur de Córdoba y Santa Fe, y los municipios ubicados al norte de Buenos Aires.

En ese sentido, en Pergamino, Chascomús, Puán, Bragado, Chivilcoy y Junín, entre otros localidades, prepararon diferentes actividades para que los ciudadanos puedan disfrutar de este impactante fenómeno que, anticiparon, comenzará cerca de las 16:30 y se extenderá por casi dos horas.


En este marco, en Pergamino, la cita será de 14 a 18 en el Aeroclub local e invitaron a los vecinos a asistir “con mate y reposera”. Además, la observación se hará a las 17.43. Además, adelantaron que habrá música, danzas y un ciclo de charlas.

En Chascomús,  en tanto, el fenómeno podrá verse a las 17 en La Bajadita, a orillas de la laguna. En caso de lluvia, anticiparon, la actividad se realizará en el Edificio del Turista, junto al lado del Espigón de Pesca.

Por su parte, la propuesta “Cuando el Día se hace Noche” será a las 15 en la Laguna de Navarro, con una charla teórica y muestra práctica de la observación, a cargo de Claudio Martínez, profesor de matemáticas, docente de Astronomía, astrofotografía y observación del cielo, con entrada libre y gratuita.

Al mismo tiempo, en Bragado, la convocatoria será a partir de las 12 y hasta las 18 inclusive en el Club Naútico bragadense. 


Por su parte, Puán invitó a sus habitantes a “conectar con la energía del universo que trae este fenómeno único” desde la laguna local a las 17 en el Salón del Sindicato Malteros.


Por último, en Junín, el fenómeno podrá verse desde el Parque Natura, frente a la rotonda del monumento a Sandro, de 16 a 19. Según se informó, habrá colectivos gratis que saldrán de la Terminal de Ómnibus a las 14.30, 15 y volverán a la ciudad a partir de las 18.  [El Teclado]


  Temas relacionados
ECLIPSE SOLAR