9 Ago 2025 - Edición Nº3028
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | Municipales  Sábado 09 de Agosto del 2025 - 09:00 hs.                127
  Municipales   09.08.2025 - 09:00   
ESCOBAR
La primera computadora con IA de Latinoamérica se fabrica en Escobar
El intendente Ariel Sujarchuk anunció que en Escobar se produjo un hito tecnológico sin precedentes: la empresa Pixart, instalada en el distrito, diseñó la primera computadora con inteligencia artificial de Latinoamérica.
La primera computadora con IA de Latinoamérica se fabrica en Escobar

Durante el evento La Ruta Federal del Conocimiento, el intendente Ariel Sujarchuk anunció que en Escobar se produjo un hito tecnológico sin precedentes: la empresa Pixart, instalada en el distrito, diseñó la primera computadora con inteligencia artificial de Latinoamérica. 

“Con estándares globales y a partir del trabajo de un equipo de ingenieros y técnicos locales, tenemos el orgullo de saber que este logro sensacional se concretó en el partido de Escobar. Además de orgullo, nos llena de esperanza porque creemos que desde el trabajo conjunto entre gobiernos, empresas y la sociedad civil se puede construir un futuro en el que la inteligencia artificial no sea vista con miedo, sino como una posibilidad de inclusión y progreso”, explicó Sujarchuk.

Este nuevo avance tecnológico se trata de un desarrollo que implica dominar disciplinas especializadas que tradicionalmente sólo estaban al alcance de centros de diseño en Europa, Estados Unidos o Taiwán.

“Inauguramos esta planta en 2023, sabiendo que era una oportunidad única para que las y los argentinos crezcamos y mostremos todo nuestro potencial. Hoy nos enorgullece ver esa convicción hecha realidad, al producir algo que nunca antes se había producido en Latinoamérica”, destacó Sujarchuk.

Pixart se especializa en el desarrollo, actualización, integración y mantenimiento de software y hardware. Durante 15 años, fabricó computadoras para el programa nacional Conectar Igualdad, que permitió a estudiantes y docentes de escuelas secundarias acceder a su propia netbook.

“Lo más innovador de este proyecto es que una PyME argentina logró crear desde cero un diseño de alta tecnología y así sentó un precedente que servirá como ejemplo y estímulo para los jóvenes, empresarios y técnicos de Escobar”, explicó Andrés Mucilli, subsecretario de Producción. 

Los detalles técnicos del trabajo realizado incluyen, entre otras tareas, el diseño de una placa madre que incorpora procesadores multinúcleo con aceleradores de inteligencia artificial, además de interfaces de alta velocidad como PCIe, LPDDR5X, USB4 y MIPI CSI/DSI. Dicha placa cuenta con trazado diferencial y control de impedancias para señales críticas, compatibilidad con conectividad 5G, Wi-Fi 6 y Bluetooth, y sistemas de seguridad por hardware y firmware para gestión remota.




  Temas relacionados
ESCOBAR


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.