El diputado nacional de Unión por la Patria, Daniel Arroyo, participó este mediodía de la marcha en defensa de la Ley que establece la emergencia en Discapacidad, y que fue vetada por Javier Milei.
En contacto con Todo este Ruido, por Radio Provincia AM1270, afirmó que esa norma “tuvo el acompañamiento de las dos terceras partes en las cámaras de Diputados y Senadores”, por lo que, tras el veto presidencial, “con que votemos todos como ya hicimos, automáticamente va a quedar puesta en marcha la Ley”.
Seguido, adelantó que si bien “mañana hay sesión en el Congreso, no se van a tratar los vetos, sino el financiamiento para el sector universitario y del hospital Garrahan”. En tanto, estimó que se abordarán la próxima semana. “Espero que sea así. No hay que dilatar nada. Ya está todo conversado, analizado. La próxima semana, hay que sentarse y votar como votamos todos en julio para que la Ley quede puesta en marcha”, dado que “todo el tema del nomenclador del sistema de discapacidad está desfasado” y, pese a lo que se dice desde Nación, la implementación de la emergencia “no tiene impacto fiscal” porque representa el “0.003% del PBI”.
Para Daniel Arroyo “hay crueldad pero también hay ignorancia porque no tienen vínculo con las familias con discapacidad y sus problemas”, y agregó que “una persona que trabaja en un Taller Protegido cobra $28 mil y trabaja 4 horas diarias; y el transportista cobra $540 el litro de nafta cuando sale $1.500. La ley vetada ordena todo eso”.
Por lo tanto, sintetizó que lo votado por los legisladores “no es deuda sino deuda del Estado con las personas con discapacidad y sus familias”, dado que “hace más de un año que no actualizan los nomencladores”.