El laboratorio del Centro de Zoonosis del Municipio de Trenque Lauquen confirmó un caso positivo de triquinosis en un puma que había sido cazado en un campo de la zona rural de Lértora.
“Afortunadamente, no se llegó a consumir la carne del animal. La misma había sido congelada con la intención de elaborar chacinados, pero sus responsables estaban aguardando el resultado de los análisis correspondientes, que finalmente dieron positivo para triquinosis”, explicó la titular del área, Rosario Guarrochena.
Ante esta situación, se procedió a interdictar y decomisar los aproximadamente 10 a 11 kilos de carne para ser destruidos a fin de evitar cualquier riesgo de contagio, tanto en personas como en animales.
Desde el área de Zoonosis se insiste en la importancia de realizar siempre los análisis correspondientes antes de consumir carne de animales silvestres o de cría, y se recuerda que, en caso de cazar un puma u otro animal silvestre, nunca debe dejarse el cuerpo en el campo, ya que, de estar infectado, podría ser ingerido por otros animales y así propagar la enfermedad.
Además, se recordó que las muestras para su análisis se pueden acercar al Laboratorio de Zoonosis, ubicado en Urquiza nº 1155, de lunes a viernes de 7 a 13, con el fin de prevenir la propagación de esta enfermedad. Para realizar los análisis se solicita que la muestra sea de entraña, al menos 100 gramos, por si hay que repetir el estudio.