31 Jul 2025 - Edición Nº3019
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | El país  Miercoles 30 de Julio del 2025 - 16:07 hs.                167
  El país   30.07.2025 - 16:07   
ESTE JUEVES
“El Garrahan no se apaga”: trabajadores encabezarán una nueva marcha con velas
“Se abre una nueva etapa de masividad y unidad en las calles en defensa del hospital”, adelantaron los profesionales y técnicos del hospital.
“El Garrahan no se apaga”: trabajadores encabezarán una nueva marcha con velas
Trabajadores del Garrahan encabezarán una nueva marcha con velas

De cara a la “Caminata de las velas” convocada para este jueves 31 de julio a las 18 horas desde Callao y Corrientes al Obelisco, bajo la consigna “El Garrahan no se apaga”, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) afirmó hoy que “se abre una nueva etapa de la lucha, con mayor masividad, unidad de acción y presencia en las calles, en defensa del hospital y del derecho a la salud pública”.

La actividad “se cerrará en el Obelisco con la lectura de una Carta a la Comunidad en el inicio del mes de las infancias a cargo de la actriz Cecilia Roth”.

“El gobierno nacional intentó sin éxito desgastar esta pelea. Lo que viene es todo lo contrario: en agosto, el mes de las infancias, vamos a redoblar la fuerza en la calle, en unidad, para decirle bien fuerte a Milei que el Garrahan no se toca”, afirmaron desde la conducción del gremio, mediante un comunicado.


“La movilización de este jueves tiene el carácter de una caminata artística por la peatonal Corrientes, con la presencia de artistas y personalidades que acompañan la lucha por el hospital. La acción marcará el inicio de la campaña ‘Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias’ ”, explicaron.

En este marco, la APyT también denunció hoy que “ya son 236 las trabajadoras y trabajadores que renunciaron por los bajos salarios, en un contexto de crisis que ya impacta gravemente en la atención y pone en riesgo el funcionamiento de áreas enteras del hospital”.

La secretaria general del gremio, licenciada Norma Lezana, advirtió al respecto que “el goteo es incesante: son profesionales jóvenes que se van porque no pueden sostenerse con estos sueldos, ante una paritaria firmada por UPCN con un 7% semestral en cuotas del 1%, que no alcanza para retener a nadie”.

Lezana detalló que la situación ya es crítica: “En una sala donde se necesitaban once enfermeros, hoy hay ocho, con la misma carga y complejidad de pacientes. Lo mismo pasa en todos los servicios: falta un médico, un ginecólogo, una nutricionista. El hospital funciona por debajo de su dotación mínima”, alertó.

La dirigente también destacó el apoyo social creciente: “Nos abrazan en todos lados. Las familias de niños que fueron o son pacientes nos dicen que no bajemos los brazos. Hay marchas solidarias en municipios como Ituzaingó, y este jueves muchas familias van a replicar la marcha de velas en sus plazas o barrios”.

“Este jueves vamos a caminar desde Callao y Corrientes al Obelisco, con velas, arte y comunidad, porque el fuego del Garrahan no se apaga. Vamos a seguir caminando junto a las familias y al pueblo hasta lograr nuestro propósito elemental: que no vacíen el hospital de los chicos y chicas”, concluyó.

Finalmente, la APyT recordó que este sábado 2 de agosto se realizará “un Cabildo Abierto Nacional de Salud que tiene como propósito impulsar una Gran Acción Federal con paro de salud, con movilizaciones en todo el país y una articulación en especial con la comunidad universitaria con la que ya estamos tendiendo puentes”, precisaron desde la APyT.

Además, todo el equipo de salud del Garrahan realizará una nueva asamblea el 6 de agosto “donde se propondrá la votación de un paro el 13 de agosto con caravana y ruidazo hacia la Quinta de Olivos, y se prepara un festival por las infancias para el 10 o el 17 de agosto”.


  Temas relacionados
HOSPITAL GARRAHAN


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.