El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró que la elección legislativa del próximo 7 de septiembre será “absolutamente clave” para frenar el avance de “la motosierra” del gobierno de Javier Milei sobre la provincia de Buenos Aires. En ese marco, defendió las candidaturas impulsadas por Fuerza Patria, incluidos los nombres testimoniales, y sostuvo que el oficialismo presentó “a los mejores candidatos” para enfrentar el proceso electoral.
“Lo que hemos definido en el marco de nuestra fuerza política es poner a los mejores candidatos porque nosotros consideramos que esta es una elección absolutamente clave. Lo ha dicho el gobernador, lo hemos dicho varios ministros y referentes. Lo que tenemos que evitar es que siga ingresando la motosierra a la provincia de Buenos Aires”, subrayó Bianco.
El funcionario recordó que el Ejecutivo provincial ya denunció “mil obras paradas y un recorte de 11,1 billones de pesos” de fondos nacionales que afectaron directamente a la gestión bonaerense. “Eso significa que el ajuste ya está perjudicando muchísimo a los bonaerenses”, alertó, al tiempo que pidió evitar que también “los concejales y legisladores” de La Libertad Avanza terminen impulsando recortes a nivel local.
“Imaginate si además ahora sus legisladores, sus concejales, empiezan a levantar su mano para seguir haciendo recortes tanto a nivel provincial como municipal. Si en la Legislatura nos empiezan a votar leyes de ajuste o a trabar la aprobación de los presupuestos, sería muy grave para los bonaerenses”, agregó.
Bianco también respondió a las críticas por la inclusión de candidaturas testimoniales en las listas. “Se ha hecho mil veces en la Argentina. Está previsto por la ley. Lo hemos hecho de frente a la gente y porque queremos ganar esta elección. Lo importante es presentar los candidatos más competitivos”, justificó.
Respecto al cierre de listas, reconoció que fue un proceso “complejo”, pero destacó que todos los sectores que integran Fuerza Patria lograron consensuar “una lista con los mejores candidatos en cada una de las secciones y municipios”.
Como informó El Teclado, las listas seccionales de Fuerza Patria incluyen nombres de peso e importancia dentro de la provincia. En la Primera Sección Electoral, la nómina está encabezada por el actual ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien, según confirmaron desde su entorno, asumiría la banca, dejando así un lugar clave en la gestión de Axel Kicillof. En la Tercera Sección, la primera candidata es la vicegobernadora Verónica Magario, quien no asumiría. También figuran los jefes comunales Mayra Mendoza (Quilmes) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), quienes dejarían sus respectivas intendencias
Aunque el cronograma electoral todavía no habilita formalmente el inicio de la campaña, previsto para el 8 de agosto, Bianco aseguró que el oficialismo ya está en “modo campaña”. “El viernes pasado tuvimos un primer acto en Quilmes, con una muestra de unidad, y a partir de ahora el desafío es mostrarle a los bonaerenses que hay dos formas de gobernar”, señaló.
En ese sentido, contrastó el modelo de gestión nacional con el de la provincia: “Donde el gobierno ajusta en educación, nosotros construimos escuelas; donde ajusta en salud, nosotros salimos a contener; donde ajusta en producción, nosotros hacemos política industrial y agroindustrial”, enumeró.
Por último, ratificó que el Ejecutivo insistirá con el proyecto de endeudamiento enviado a la Legislatura antes del receso. “Son recursos que necesita la provincia, y por eso el gobernador lo ha presentado”, concluyó. [El Teclado]