26 Jul 2025 - Edición Nº3014
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | Municipales  Viernes 25 de Julio del 2025 - 17:01 hs.                100
  Municipales   25.07.2025 - 17:01   
TRENQUE LAUQUEN
Municipio bonaerense aprobó la creación del Registro Poblacional de Tumores
Es una herramienta fundamental para comprender la verdadera magnitud del problema en una población, así como para diseñar, implementar y evaluar estrategias efectivas para reducir su impacto.
Municipio bonaerense aprobó la creación del Registro Poblacional de Tumores
Municipio bonaerense aprobó la creación del Registro Poblacional de Tumores

El Concejo Deliberante de Trenque Lauquen aprobó la creación del Registro Poblacional de Tumores, que abarcará a los ámbitos estatal, privado y de obras sociales del distrito.

La aprobación de la Ordenanza 5655/2025, implica un avance y la posibilidad de ampliar el trabajo que se viene desarrollando desde hace ocho (8) años en el ámbito público con el Registro de Cáncer de Base Hospitalaria (RITA) que funciona en la órbita del Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana.

Un Registro de Cáncer de Base Poblacional (RCBP) es una herramienta fundamental para comprender la verdadera magnitud del problema en una población, así como para diseñar, implementar y evaluar estrategias efectivas para reducir su impacto. Esto, además permitirá funcionar en red con otras instituciones de atención a pacientes oncológicos del distrito.

“Contar con el Registro de Tumores de Base Poblacional nos va a permitir tomar acciones en base a la información para la prevención y control del cáncer. Es muy importante este paso que hemos dado porque ahora se abarcará a toda la población del distrito, no solo la que pasa por el Hospital Municipal”, señaló la Dra. en Biología, Débora Salomón, actual coordinadora del Registro de Cáncer de Base Hospitalaria (RITA) y quien también estará a cargo del Registro Poblacional de Tumores. Ambos Registros funcionarán en forma simultánea y desarrollarán funciones complementarias.

“Lo más valioso que tenemos es el trabajo en equipo, el apoyo y acompañamiento del Instituto Nacional del Cáncer y la decisión de las autoridades de llevarlo adelante, así que tenemos que estar orgullosos de nuestro distrito de Trenque Lauquen”, subrayó.

De acuerdo a la presente Ordenanza (Artículo 3°), todo profesional u organización de salud que, por su especialidad, pudiera tener contacto con pacientes oncológicos en el ámbito del partido de Trenque Lauquen, deberá notificar debidamente a los pacientes con diagnóstico de tumor o neoplasia maligna o de comportamiento incierto, de cualquier sexo y edad que acrediten tener residencia en el partido de Trenque Lauquen de al menos 1 año antes del diagnóstico, a efectos de ser incorporado en la base de datos del Registro de Cáncer de Base Poblacional (RCBP) para nuestro distrito. A tal fin resultará de aplicación las directrices impuestas por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.

Además, se autoriza a los operadores del Registro de Tumores de Argentina (RITA) con alcance en el partido de Trenque Lauquen a recopilar e incorporar en su base de datos, la información de origen extra hospitalaria, que será fuente de datos para garantizar la máxima cobertura del registro de base poblacional del partido de Trenque Lauquen.

FUNDAMENTACIÓN

El cáncer representa una carga significativa para la República Argentina, afectando profundamente a individuos, familias y al sistema de salud en su conjunto. Se estima que una de cada cinco muertes prematuras (antes de los 75 años) será atribuible a esta enfermedad entre 2023 y 2050. El cáncer es la segunda causa de muerte en nuestro país, pero si se analiza por grupo etario es la causa más importante de mortalidad entre los 50 y los 64 años. Ante este panorama, el presente informe tiene como objetivo principal destacar la importancia vital de la investigación oncológica para mejorar los resultados de salud pública y mitigar el impacto del cáncer en nuestra ciudad.

Un registro de cáncer de base poblacional (RCBP) es una herramienta fundamental para comprender la verdadera magnitud del problema en una población, así como para diseñar, implementar y evaluar estrategias efectivas para reducir su impacto.

A diferencia de los registros hospitalarios, que solo capturan información de pacientes atendidos en un hospital específico, un registro de cáncer de base poblacional recopila datos de todos los casos nuevos de cáncer que ocurren en un área geográfica definida. Esto proporciona una imagen mucho más completa y precisa de la carga de enfermedad por cáncer en una comunidad.

EL ACTUAL SISTEMA DE SALUD

El sistema de salud para pacientes oncológicos en Trenque Lauquen incluye servicios ofrecidos por el Hospital Municipal «Dr. Pedro T. Orellana». El equipo de Oncología del Hospital está conformado por cuatro médicos oncólogos, enfermeras especializadas y una Dra. en Biología, coordinadora del Registro de Tumores, trabajando en coordinación con otros servicios del Hospital para brindar apoyo integral a los pacientes. El diagnóstico histopatológico es realizado por 4 anatomopatólogas que se desempeñan en la ciudad. Asimismo, se incluye un Centro de Radioterapia y varios centros privados de diagnóstico por imágenes, uno de los cuales cuenta con un equipo de tecnología por emisión de positrones PET- CT especialmente utilizado en el diagnóstico de pacientes oncológicos. La ciudad también cuenta con atención privada en la Clínica en la cual atienden los médicos oncólogos, especialistas también del Hospital y en la que se realizan quimioterapias.




  Temas relacionados
TRENQUE LAUQUENREGISTRO DE TUMORES


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.