La Libertad Avanza impulsó un proyecto tanto en el Congreso Nacional como en la Legislatura bonaerense para que se investigue el corte de suministro eléctrico ocurrido en la Junta Electoral minutos antes del cierre de presentación de listas, que operó el pasado sábado.
El presidente del espacio libertario bonaerense, Sebastián Pareja, sostuvo: "No vamos a permitir que el tren fantasma del kirchnerismo (ya sin locomotora) ponga en juego las reglas de la democracia y de la República para su propio beneficio".
A través de una publicación en redes sociales, los libertarios afirmaron que “este corte de luz "casual" que le dio una prórroga de 48 horas al cierre de listas del kirchnerismo no va a quedar impune”.
“Por eso presentamos un pedido de informe en el Congreso y la Legislatura bonaerense para investigar qué fue lo que pasó con la electricidad de la Junta Electoral durante la noche del sábado 19 de julio. Se terminó la política de los vivos”, explicaron.
PEl calendario electoral fue vulnerado por un suceso nada claro: “un apagón” que dejó a La Plata sin energía eléctrica la noche del 19/7.
— Matias Ranzini (@MatiRanzini) July 22, 2025
Fue la misma Junta Electoral la que había fijado la fecha del 19/7 como límite a la presentación de listas.
No podemos permitir que sucedan… pic.twitter.com/MjjANMB9PP
También desde el PRO piden explicaciones, como lo hizo el actual diputado y candidato a senador provincial Matías Ranzini, quien señaló que “el calendario electoral fue vulnerado por un suceso nada claro: “un apagón” que dejó a La Plata sin energía eléctrica la noche del 19/7. Fue la misma Junta Electoral la que había fijado la fecha del 19/7 como límite a la presentación de listas”.
“No podemos permitir que sucedan “nuevos apagones” en lo que resta del proceso electoral, ni en el escrutinio, ni en la transmisión de datos, ni en el recuento de votos”, lanzó.
Además, dijo que "el proceso electoral debe ser infalible para la seguridad jurídica y la fiabilidad del resultado electoral”, sentenciando que "por eso presentamos un pedido de informes para que se clarifique con el organismo de control de la energía eléctrica este suceso que esperemos sea el primero y último ´incidente´”.
En el Congreso
Por su parte, el diputado nacional Cristian Ritondo presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación para que se investiguen los cortes de luz registrados en La Plata durante el cierre de listas electorales.
“Estos apagones impidieron el normal desarrollo del proceso electoral y afectaron directamente a las sedes institucionales involucradas”, señaló el presidente del partido a nivel provincial.
“Los bonaerenses merecen elecciones transparentes y sin maniobras que generen sospechas. No vamos a parar hasta saber la verdad. Los atropellos tienen que terminar en la Provincia”, enfatizó.
“El hecho resulta llamativo, no solo por el horario del corte, sino por las zonas afectadas, que coinciden con las instituciones claves del proceso electoral”, advirtió Ritondo.
El proyecto presentado en el Congreso Nacional fue acompañado por los diputados Alejandro Finocchiaro, Florencia de Sensi, María Sotolano, Martín Yeza, Silvia Lospennato, Silvana Giudici, Fernando Iglesias, Alejandro Bongiovani, Sabrina Ajmechet, José Núñez, Martín Ardohain, Javier Sánchez Wrba, Marilú Quiroz, Laura Rodríguez Machado, Martín Maquieyra, Sergio Capozzi, Nancy Ballejos y Patricia Vázquez, entre otros. [El Teclado]