22 Jul 2025 - Edición Nº3010
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Domingo 20 de Julio del 2025 - 03:59 hs.                327
  La provincia   20.07.2025 - 03:59   
ELECCIONES 2025
Fuerza Patria: prórroga por un corte de luz, acuerdo endeble y nombres no confirmados
El cierre de listas expuso otra vez las tensiones internas de Fuerza Patria. Luego de horas de disputa, a las 4.42 am se selló un acuerdo parcial: dos lugares quedaron para el MDF y seis para La Cámpora. Además, tres fuerzas solicitaron prórroga y la Justicia habilitó la extensión hasta el lunes a las 14 horas.
Fuerza Patria: prórroga por un corte de luz, acuerdo endeble y nombres no confirmados
Por: Magdalena López Pacheco

El cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre dejó al descubierto, una vez más, las tensiones y desacuerdos dentro de Fuerza Patria (FP). Hasta pasada la madrugada no lograron consensuar el armado seccional y, como jugada preventiva, terminaron presentando listas propias mientras continuaban las negociaciones.

El motivo inicial fue un corte de luz en las inmediaciones de la sede de la Junta Electoral, que derivó en una caída del sistema de carga y abrió una ventana extra de negociación. A pesar de las versiones cruzadas, finalmente tres fuerzas partidarias solicitaron formalmente la prórroga y la Justicia la habilitó hasta el lunes a las 14 horas.

Durante el sábado, la Gobernación fue epicentro de las discusiones. Por un lado, se reunió la mesa política compuesta por Carlos Bianco, Gabriel Katopodis, Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Emmanuel González Santalla, Sebastián Galmarini y Rubén Eslaiman. En paralelo, el gobernador Axel Kicillof sostuvo encuentros con Sergio Massa, quien entraba y salía de la sede durante toda la jornada.

Las diferencias internas frenaron cualquier posibilidad de cerrar listas conjuntas durante el día. El Movimiento de Defensa Federal (MDF) reclamaba que Gabriel Katopodis encabece la Primera Sección y Verónica Magario la Tercera, pero La Cámpora tensó la discusión al exigir que esa sección quede para la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

Desde el sector camporista acusaron al MDF de trabar el cierre al no definir entre Katopodis o Federico Achával en la Primera ni entre Magario o Mariano Cascallares en la Tercera.

En paralelo, las listas locales también quedaron empantanadas en denuncias cruzadas entre intendentes y dirigentes de distintas líneas internas por supuestos incumplimientos del reglamento del frente. Según pudo saber El Teclado, el ministro Carlos Bianco había dado la directiva a los intendentes del MDF de armar listas propias en sus distritos, ante la falta de acuerdos con La Cámpora. 

El corte de luz sirvió como excusa perfecta para extender el debate. Sobre el límite del cierre, el sistema habría colapsado y las listas no llegaron a presentarse oficialmente. Mientras tanto, crecía el hermetismo y el silencio: varios dirigentes dejaron de responder mensajes.

Cerca de las 2 de la madrugada, empezaron los movimientos en la Gobernación: tanto el MDF como La Cámpora bajaron a firmar listas propias, aunque incompletas: apenas llevaban una sola firma de las tres requeridas. Era una jugada preventiva para evitar quedarse afuera en caso de que no hubiera acuerdo.

Finalmente, a las 4.42 de la mañana se alcanzó un acuerdo entre las partes.

Alrededor de las siete de la mañana, fuentes del massismo aseguraron que la Primera Sección Electoral la encabeza el ministro de Obras Públicas bonaerense Gabriel Katopodis (MDF), lo sigue la massista Malena Galmarini. 

La Segunda Sección, será encabezada por Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz. En la Tercera, primó el kicillofismo y la vicegobernadora Veronica Magario está primera. En la Cuarta, Diego Videla, presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó, hombre del intendente K, Pablo Zurro. En la Quinta, el lugar de privilegio quedaría para la ex candidata a intendeta y referente camporista, Fernanda Raverta. 

En la Sexta, el actual diputado y ex presidente de la Cámara baja bonaerense, Alejandro Dichiara, encabezaría la sección. Ojo, hay quienes dicen que ese lugar seria para el mandamás de Daireaux, Alejandro Acerbo. En la séptima suena la concejala de Azul, María Inés Laurini y en la Octava repetiría nuevamente el camporista Ariel Archanco. 

En este contexto, las fuerzas políticas de Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Potencia solicitaron un prórroga para continuar con la carga de candidatos debido al apagón de anoche. Si bien la unidad, aunque forzada, quedó garantizada. 

Con la prórroga judicial extendida hasta el lunes a las 14 horas, las fuerzas tendrán unas horas más para terminar de formalizar los cierres distritales y resolver las observaciones que aún pesan sobre muchas listas locales. [El Teclado]




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.