19 Jul 2025 - Edición Nº3007
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Miercoles 16 de Julio del 2025 - 10:00 hs.                308
  Legislatura   16.07.2025 - 10:00   
ELECCIONES 2025
Adiós a la relección indefinida: sin ley, 20 legisladores bonaerenses quedarán afuera
El proyecto que habilitaba las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares quedó trabado en la Cámara de Diputados bonaerense. Con el cierre de listas previsto para este sábado, cerca de 20 legisladores no podrán renovar sus bancas en las elecciones del 7 de septiembre.
Adiós a la relección indefinida: sin ley, 20 legisladores bonaerenses quedarán afuera
Por: El Teclado

El proyecto para permitir la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares quedó trabado en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Con el cierre de listas previsto para este sábado, cerca de 20 legisladores no podrán ser candidatos en las elecciones del próximo 7 de septiembre.

“No se avanzó con el proyecto, o sea que la normativa vigente es la actual”, confirmó el lunes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en conferencia de prensa.

El debate sobre las reelecciones había dado un paso clave semanas atrás en el Senado, donde el oficialismo logró imponerse con lo justo gracias al voto desempate de la vicegobernadora Verónica Magario. Sin embargo, en la Cámara baja el panorama es otro.

Como adelantó El Teclado, el kirchnerismo debía reunir los votos necesarios para tratar y aprobar el proyecto antes del 19 de julio, fecha límite para la presentación de listas. Pero esta semana no hay sesiones convocadas y, desde la próxima, la Legislatura entrará en receso invernal.

El freno al proyecto deja fuera de carrera a varios nombres de peso. En el peronismo, no podrán renovar sus bancas tres referentes de la Primera sección electoral: Teresa García, Luis Vivona y Gustavo Soos. Lo mismo ocurre con María Elena Defunchio (Cuarta sección) y Gabriela Demaría (Quinta).

Otras fuerzas también resultan afectadas. El radicalismo perderá a Agustín Máspoli y Alejandro Celillo; el PRO, a Aldana Ahumada; y La Libertad Avanza a Daniela Reich, quien había ingresado al Senado por el PRO en 2017 y luego migró al espacio libertario.

En Diputados, la situación es similar. En el oficialismo quedarán afuera Carlos “Cuto” Moreno, Fernanda Díaz (La Cámpora), Susana González (referente de Mario Secco), Mariana Larroque (MDF) y María Fernanda Bevilacqua (Frente Renovador).

Uno de los casos más particulares es el de Facundo Tignanelli: asumió como suplente de Federico Otermín en 2023 y su continuidad genera un vacío legal que no está contemplado por la normativa actual.

En la oposición, el PRO perderá a Adrián Urrelli y a Santiago Passaglia —actual intendente de San Nicolás, en uso de licencia legislativa—. La UCR se quedará sin Anahí Bilbao ni Emiliano Balbín, y la Coalición Cívica sin Maricel Etchecoin Moro. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.