16 Jul 2025 - Edición Nº3004
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Martes 15 de Julio del 2025 - 14:17 hs.                143
  La provincia   15.07.2025 - 14:17   
POLÍTICA
Kicillof inauguró un polo educativo: ”Esto no iba a ocurrir por las fuerzas del cielo”
El nuevo polo educativo de Alejandro Korn cuenta con tres edificios destinados al Jardín de Infantes N°919, a la Escuela Primaria N°33 y a la Escuela Secundaria N°14. Además, el Gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la seguridad local.
Kicillof inauguró un polo educativo: ”Esto no iba a ocurrir por las fuerzas del cielo”
Kicillof inauguró un polo educativo en Korn [Foto: Gobernación].

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración formal del nuevo polo educativo “San José” en el municipio de San Vicente, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Nicolás Mantegazza.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Las familias del barrio San José ven que aquí, donde había un terreno baldío, ahora hay un polo educativo: fueron los vecinos y las vecinas quienes defendieron este proyecto que le cambia el futuro a la comunidad”. “Esta mejora en la vida de Alejandro Korn no iba a ocurrir por las fuerzas del cielo o por la mano invisible del mercado: fue posible gracias a un Estado que escuchó, invirtió y trabajó para lograrlo”, agregó.

A partir de una inversión de $5.775 millones, el nuevo polo educativo ubicado en la localidad de Alejandro Korn cuenta con tres edificios destinados al Jardín de Infantes N°919, a la Escuela Primaria N°33 y a la Escuela Secundaria N°14. Con este proyecto, financiado por el OPISU y el Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED), se da respuesta a la alta demanda de vacantes en los tres niveles para chicos y chicas que hasta el momento debían trasladarse a otras instituciones más alejadas.


“Mientras el Gobierno nacional ajusta y nos dice que hay que destruir al Estado, en la provincia de Buenos Aires seguimos sumando la fuerza de la comunidad y de las familias bonaerenses para ampliar derechos y construir la educación pública que se merece nuestro pueblo”, subrayó el Gobernador e indicó: “Fue así, con sensibilidad y comprensión de las demandas y necesidades en cada uno de los barrios, que pudimos construir ya 263 nuevos edificios educativos en la provincia”.

Por su parte, Sileoni subrayó: “Este polo educativo no es un lujo, sino un derecho adquirido de los chicos y las chicas de San Vicente: nuestra responsabilidad es que todos los jóvenes bonaerenses tengan acceso a una escuela pública de calidad”. “En la Provincia trabajamos día a día bajo esa premisa porque entendemos a la educación como una inversión para el presente y, sobre todo, para el futuro de nuestra comunidad”, agregó.

El nuevo complejo posee en total 24 aulas, laboratorio, dependencias administrativas, SUM, patios, galería, playón deportivo y espacios verdes. “Esta es una obra pública de calidad que les permite a los docentes y a los pibes y pibas continuar sus trayectorias escolares con la comodidad y la dignidad que se merecen”, sostuvo Barrios y añadió: “Desde el OPISU estamos construyendo 18 escuelas en distintos barrios populares porque sabemos que un futuro mejor sólo es posible con más y mejor educación”.

“Es un día de enorme felicidad porque jornadas como estas son las que modifican el día a día de los vecinos y vecinas del barrio San José. Con la escuela técnica que inauguramos más temprano y este polo educativo, San Vicente ya cuenta con 25 nuevos establecimientos para garantizar el acceso desde la primera infancia hasta el nivel superior”, remarcó Mantegazza.

***

Con la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque se suscribió un convenio con el municipio para la construcción de un playón deportivo triple en el barrio Alejandro Korn Centro. Asimismo, el Gobernador y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, pusieron en funcionamiento 13 nuevos patrulleros y 8 motos para fortalecer la prevención y el combate del delito en el distrito.

Por último, Kicillof remarcó: “Se vienen momentos muy importantes en los que deberemos elegir qué camino queremos transitar: nuestro pueblo no va a permitir que vengan a destruir las escuelas, los hospitales y mucho menos la convicción y la fuerza de quienes queremos construir un futuro mejor”.

Estuvieron presentes en las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; las directoras del JI N°919, Mariana Francescheti, y de la EES n°14, Alejandra Espósito, la secretaria de la EEP N°33, Melina Olinick; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales. 




  Temas relacionados
AXEL KICILLOFNICOLáS MANTEGAZZA


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.