18 Jul 2025 - Edición Nº3006
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Viernes 11 de Julio del 2025 - 15:47 hs.                388
  La provincia   11.07.2025 - 15:47   
ELECCIONES 2025
Kicillof reunió a sus intendentes y les metió presión para cerrar las listas
El gobernador bonaerense y referente del Movimiento Derecho al Futuro, Axel Kicillof, les pidió a los jefes comunales ser “generosos” y “amplios” en el armado de las listas locales. Nada de boletas cortas.
Kicillof reunió a sus intendentes y les metió presión para cerrar las listas
Por: El Teclado

Tras la presentación de las alianzas, el peronismo bonaerense se metió de lleno en la discusión por el armado de las listas que deberán oficializarse el próximo 19 de julio. En ese contexto, el gobernador y dirigente del Movimiento Derecho al Futuro, Axel Kicillof, convocó a los intendentes que forman parte de su espacio y les pidió que definan las candidaturas locales antes del miércoles 16. El mensaje fue claro: cerrar lo antes posible, con acuerdos amplios y sin apuestas individualistas.

“La recomendación del gobernador fue ser generosos y amplios”, contó a El Teclado uno de los intendentes que participó del encuentro realizado ayer en la Gobernación. También quedó descartada la posibilidad de que los intendentes vayan con boleta corta en sus distritos: la integración a la lista provincial será completa.

El jueves 17 se definirán formalmente las listas locales, que deberán ser validadas por la mesa política partidaria conformada la semana pasada. Como informó este medio, el frente Fuerza Patria —que nuclea a las principales corrientes del peronismo bonaerense— estableció un esquema tripartito para garantizar el control y la validación del armado.

Ese esquema incluye tres instancias:

  • Once apoderados partidarios, encargados de firmar las listas para su presentación ante la justicia electoral.
  • Una mesa política, integrada por Carlos Bianco y Gabriel Katopodis (MDF), Facundo Tignanelli y Emmanuel Santalla (La Cámpora), y Sebastián Galmarini y Rubén Eslaiman (Frente Renovador), encargada de articular los acuerdos.
  • La Junta Electoral partidaria, que validará las listas, y está conformada por Carlos Bianco, Leonardo Nardini y Rubén Eslaiman.

El principal desafío está en los distritos donde el peronismo no es gobierno. Según explicó Carlos Bianco en diálogo con El Destape Radio, el proceso será coordinado con cada territorio. “Son los distritos los que tienen que elegir a sus mejores candidatos. Después, la Junta Electoral valida ese proceso”, sostuvo el funcionario. [El Teclado]






COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.