10 Jul 2025 - Edición Nº2998
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | Municipales  Jueves 10 de Julio del 2025 - 18:20 hs.                119
  Municipales   10.07.2025 - 18:20   
CIENCIA A LA MANO
Intendenta peronista recurre al Conicet para combatir la sequía en su distrito
Lo encargó la jefa comunal de Carlos Tejedor, María Celia Gianini. El organismo científico y la Universidad del Centro buscan soluciones a la crisis hídrica.
Intendenta peronista recurre al Conicet para combatir la sequía en su distrito

En una alianza estratégica para combatir los efectos de la sequía, la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini, recibió a un equipo de investigadores del CONICET y del Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA). 

Durante la cita con Javier Houspanossian, investigador del CONICET y del Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA), y a su equipo de trabajo, la jefa comunal puso especial énfasis en el proyecto de investigación "Sequías de Larga Duración: Impacto en el sistema productivo del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires".

El estudio es impulsado por la Universidad Nacional del Centro (UNICEN-CONICET) y el IHLLA, con financiamiento de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) y la activa participación de productores rurales de Carlos Tejedor.

De la reunión, asegura Cuestión Política, también participaron el concejal Armando Palau, la directora de Producción, Vanesa Carrizo, y Dante Garciandia, promotor de la red de productores que, con sus freatímetros, recolectaron datos clave para este proyecto.


Objetivos del proyecto

El objetivo principal es caracterizar las sequías climáticas e hidrológicas en el distrito. Se analizarán datos de estaciones meteorológicas, freatímetros de productores e información satelital.

También se estudiará el impacto en la calidad del agua para ganadería y las estrategias de adaptación locales, a partir de datos históricos de lluvias y napas aportados por productores locales, además de experiencias.

Como resultado de este esfuerzo conjunto, se anunció que se instalará en Carlos Tejedor una estación hidro-meteorológica. Esta estación brindará datos en tiempo real sobre variables climáticas e hidrológicas y se integrará a la red nacional IHREDA. [El Teclado]




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.