8 Jul 2025 - Edición Nº2996
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Martes 08 de Julio del 2025 - 09:47 hs.                145
  La provincia   08.07.2025 - 09:47   
PRENSA 2025
Frente electoral peronista: lo que dejó la reunión entre Kicillof, Massa y Máximo K
A dos días del cierre para la presentación de alianzas, los tres principales referentes de Unión por la Patria volvieron a verse las caras. Sin definiciones concretas, las conversaciones continuarán. También abordaron la situación económica y el impacto de las políticas del Gobierno nacional.
Frente electoral peronista: lo que dejó la reunión entre Kicillof, Massa y Máximo K
Por: El Teclado

El gobernador bonaerense y dirigente del Movimiento Derecho al Futuro, Axel Kicillof, recibió en La Plata al presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, y al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, para continuar con las negociaciones que buscan construir la unidad de cara a la presentación de alianzas, prevista para este miércoles 9 de julio.

Distintas fuentes del peronismo aseguraron a El Teclado que no hubo grandes avances ni definiciones durante el encuentro, que se extendió por varias horas en la Gobernación. “Siguen las conversaciones”, afirmaron a este medio desde el entorno del mandatario bonaerense.

Uno de los puntos centrales que sí habría alcanzado cierto consenso fue la posibilidad de acordar “apoderados cruzados” entre los distintos sectores que conformarán el frente electoral. “Estaríamos de acuerdo en eso”, señalaron desde Calle 6. “Unanimidad o firmas cruzadas para las listas. Veremos si finalmente se llega a un acuerdo con eso”.





Durante el encuentro también se abordó una agenda centrada en “los principales problemas que afectan a los argentinos”, como la preocupación por los despidos, el cierre de fábricas y PyMEs, la caída del consumo, la crisis energética, la baja en la recaudación y la falta de respuestas del Gobierno nacional a las necesidades de las provincias.

Otro tema tratado fue la decisión del Gobierno nacional de disolver Vialidad, así como la preocupación por las obras públicas abandonadas y el deterioro de las rutas provinciales.

Se trató del segundo encuentro entre los tres principales referentes de Unión por la Patria en lo que va de la semana, en el marco del cierre de alianzas. La reunión se produjo luego del Congreso del Partido Justicialista bonaerense, donde se resolvió conformar una mesa política encargada de negociar la constitución del frente electoral. Esta mesa tendrá representación tanto del kirchnerismo como del Movimiento Derecho al Futuro.

Por el sector de Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora, participarán Máximo Kirchner y los intendentes Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermín (Lomas de Zamora). En representación del espacio que lidera Kicillof, estarán la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis.

Desde el entorno del Gobernador remarcan la necesidad de definir cuanto antes quiénes serán los apoderados del frente, mientras que desde los distintos sectores del peronismo aseguran que habrá representación de todos los espacios.

En paralelo a la reunión, el MDF publicó un comunicado en redes sociales titulado “Sumar fuerzas para frenar a Milei”, donde se plantea la necesidad de construir un frente social y político lo más amplio posible “a través del cual podamos recuperar nuestro derecho al futuro”. El texto estuvo en línea con lo planteado por Kicillof tras el Congreso del PJ bonaerense.

Previo al encuentro con Kirchner y Massa, el Gobernador mantuvo una reunión con los intendentes del MDF. Participaron los jefes comunales Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Lucas Ghi (Morón) y Alberto y Pablo Descalzo (Ituzaingó).

Según pudo saber El Teclado, durante ese primer encuentro se realizó un repaso del Congreso partidario y un balance de las negociaciones en marcha de cara al cierre del miércoles. [El Teclado]




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.