7 Jul 2025 - Edición Nº2995
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Lunes 07 de Julio del 2025 - 11:48 hs.                103
  La provincia   07.07.2025 - 11:48   
PROVINCIA
Días clave para el peronismo: se define el frente electoral y crecen las tensiones
El próximo miércoles vence el plazo para la presentación de alianzas. El Congreso del PJ bonaerense aprobó la creación de una mesa política con representantes de todos los sectores. Las discusiones por el nombre del frente y los apoderados marcan las diferencias entre La Cámpora y el MDF.
Días clave para el peronismo: se define el frente electoral y crecen las tensiones
Por: El Teclado

El peronismo en la provincia de Buenos Aires atraviesa días decisivos para terminar de sellar la conformación del frente electoral, que deberá ser presentado el miércoles 9 de julio, fecha límite para la inscripción de alianzas de cara a los comicios del 7 de septiembre.

En el Congreso del Partido Justicialista bonaerense (PJ) realizado el sábado, se resolvió la creación de una mesa política encargada de negociar la constitución del frente electoral. La misma tendrá representación del kirchnerismo y del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Por parte de Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora participarán Máximo Kirchner y los intendentes Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermín (Lomas de Zamora). En representación del espacio que responde a Axel Kicillof estarán la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

“Estamos dando un paso muy importante, que es avanzar de acá al miércoles en la constitución del frente, que va a ser una expresión de distintos partidos y representaciones, con eje en el peronismo pero mucho más amplio”, señaló Katopodis en declaraciones a Futurock.



“Si llegamos al acuerdo que todos propiciamos, va a haber una representación de cada uno de los sectores en esa mesa y también una expresión en las listas de cara a la inscripción del 19 de julio. Será una propuesta amplia y generosa, que exprese la diversidad de cada espacio”, agregó el ministro.

Uno de los puntos en discusión es el nombre del frente. Desde el Frente Renovador propusieron que lleve la palabra “peronismo”, aunque esa opción encuentra resistencia tanto en La Cámpora como en el MDF. Este último insiste en que el nombre debe incluir una referencia al “futuro”, eje central de la gestión de Axel Kicillof.

También será motivo de debate la definición de los apoderados. El MDF reclama tener dos representantes en ese esquema, y advierten que podrían romper si no son escuchados: “Si no nos dan los lugares, nos vamos”, afirmó un dirigente del espacio a El Teclado.


“Cada paso va reconstruyendo un poco la confianza y va dando el sentido de que el 19 va a haber listas de unidad”, sostuvo Katopodis. Y anticipó que “habrá listas únicas en las ocho secciones electorales”.

Por su parte, el dirigente de La Cámpora, Facundo Tignanelli, aseguró en una entrevista con Radio Provincia que aún no se discutió el nombre del frente y que por el momento sólo se avanzó en la definición de quiénes integrarán la mesa política que lo conformará.

Según pudo saber El Teclado, por estas horas el gobernador Kicillof mantiene reuniones con intendentes y ministros del MDF para seguir afinando el acuerdo electoral. [El Teclado]




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.