6 Jul 2025 - Edición Nº2994
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | Municipales  Viernes 04 de Julio del 2025 - 18:20 hs.                77
  Municipales   04.07.2025 - 18:20   
EMBELLECIMIENTO
Comenzaron las obras para poner en valor la icónica rambla de Mar del Plata: el plan
Con una intervención integral de más de 38 mil metros cuadrados, la Provincia inició la restauración del famoso espacio de la costa atlántica. “Volverá a brillar como en sus mejores tiempos”, aseguró el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis.
Comenzaron las obras para poner en valor la icónica rambla de Mar del Plata: el plan
Comenzaron las obras para poner en valor la icónica rambla de Mar del Plata

La provincia de Buenos Aires inició las obras de renovación integral de la icónica Rambla, el paseo costero más representativo de la ciudad de Mar del Plata. 

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, recorrió el lugar donde ya se iniciaron las tareas de recuperación que apuntan no solo a embellecer el espacio sino a preservar un patrimonio histórico nacional.

“Vinimos el año pasado, lo prometimos y hoy ya lo estamos cumpliendo”, expresó el funcionario, en referencia al compromiso asumido con la comunidad local. 

Acompañado por funcionarios provinciales y técnicos de obra, destacó que la intervención contempla más de 38.000 m² de superficie, incluyendo nuevos solados, luminarias LED, restauración de los emblemáticos lobos marinos, y la mejora de estructuras de losas, desagües y espacios verdes.


La Rambla, inaugurada entre 1938 y 1950 como parte del conjunto arquitectónico diseñado por Alejandro Bustillo, ha sido testigo del auge del turismo social y del crecimiento de Mar del Plata como ciudad abierta a todos. Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de mantenimiento habían deteriorado parte de su estructura.

“Esta Rambla es mucho más que un paseo. Es memoria, identidad y punto de encuentro, y por eso vamos a devolverle el valor que merece”, aseguró Katopodis, explicando que en esta primera etapa se intervendrán 25.300 m², mientras que los 13.000 m² restantes se abordarán en una segunda fase.

Las tareas incluyen la conservación del 30% del solado original, la colocación de nuevas baldosas respetando el diseño histórico, la puesta en valor del mobiliario urbano y el reacondicionamiento paisajístico del área con cestos, bancos y vegetación costera. Además, las esculturas de los lobos marinos y los monolitos serán restaurados, en un gesto que busca recuperar la iconografía local.

Se estima que más de 200 mil personas serán beneficiadas por esta obra, que forma parte del eje de Infraestructura para el Sistema de Ciudades que impulsa la Provincia, orientado a restaurar y revalorizar el patrimonio cultural bonaerense. [El Teclado]




  Temas relacionados
MAR DEL PLATAGABRIEL KATOPODIS


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.