Hoy se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón, fundador del peronismo y tres veces presidente de la Nación Argentina. Nacido el 8 de octubre de 1895 en Lobos, provincia de Buenos Aires, Perón dejó una huella imborrable en la historia política y social de Argentina.
Perón fue un político y militar que se destacó por sus políticas orientadas a beneficiar a los sectores obreros y a implementar efectivas leyes laborales. Algunas de sus iniciativas más destacadas incluyen
- Promoción de Convenios Colectivos: impulsó la negociación colectiva entre trabajadores y empleadores para mejorar las condiciones laborales.
- Estatuto del Peón de Campo: estableció derechos y protecciones para los trabajadores rurales.
- Tribunales del Trabajo: creó un sistema de justicia laboral especializado para resolver conflictos entre trabajadores y empleadores.
- Extensión de Jubilaciones: amplió la cobertura jubilatoria a los empleados de comercio.
El peronismo, también conocido como Justicialismo, ha sido una fuerza política dominante en Argentina durante décadas. Perón implementó una política económica nacionalista e industrialista, que buscaba reducir la dependencia del país de las potencias extranjeras. Su gobierno también se caracterizó por la promoción de la justicia social y la igualdad de género.
Vida Personal
Perón se casó tres veces: con Aurelia Gabriela Tizón, Eva Duarte (Evita) y María Estela Martínez Cartas (Isabelita). No tuvo hijos propios, pero sí nueve sobrinos. Falleció el 1 de julio de 1974, dejando un legado político que continúa siendo relevante en la Argentina actual.
Perón defendió y representó la causa del pueblo argentino, y por eso lo seguimos recordando y levantando las banderas de un país con soberanía política, independencia económica y justicia social.
— Federico Achával (@FedericoAchaval) July 1, 2025
En un nuevo aniversario de su fallecimiento, mantenemos su legado más presente que… pic.twitter.com/rRCFQ4mMTL