30 Jun 2025 - Edición Nº2988
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Lunes 30 de Junio del 2025 - 09:33 hs.                151
  La provincia   30.06.2025 - 09:33   
CUMBRE PERONISTA
Habemus unidad: Kicillof, Máximo y Massa sellaron un acuerdo de cara a los comicios de septiembre y octubre
El gobernador bonaerense recibió en la Gobernación a los principales dirigentes del peronismo y se acordó la unidad del espacio. Cuáles serán los ejes de campaña y cómo se definirán las listas. Los detalles.
Habemus unidad: Kicillof, Máximo y Massa sellaron un acuerdo de cara a los comicios de septiembre y octubre
Por: El Teclado

El gobernador Axel Kicillof recibió en la tarde de este domingo al presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, y al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, con el objetivo de sellar la unidad del espacio de cara a las elecciones de 2025, tras varios meses de tensiones internas.

El encuentro se desarrolló en la Gobernación bonaerense, ubicada en calle 6 de La Plata, y se extendió por alrededor de dos horas. Además de Kicillof, Kirchner y Massa, participaron representantes de los tres principales sectores de Unión por la Patria.

Por el Movimiento Derecho al Futuro estuvieron el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y los intendentes Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela) y el ex Jefe comunal Alberto Descalzo (Ituzaingó).

En representación de La Cámpora y el kirchnerismo participaron las intendentas Mayra Mendoza (Quilmes) y Mariel Fernández (Moreno), junto al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, quien en las últimas semanas ofició de nexo entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner para coordinar esta reunión de mesa política.

Del Frente Renovador asistieron Malena Galmarini, Sebastián Galmarini, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti.


[Reunión en el Partido Justicialista nacional con los presidentes de partidos]

Según pudo saber El Teclado, durante el encuentro se acordó conformar un frente conjunto para competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.

En detalle, la estrategia electoral estará a cargo de Axel Kicillof y tendrá tres ejes centrales: enfrentar las políticas de ajuste y endeudamiento impulsadas por el presidente Javier Milei, defender la inocencia de Cristina Fernández de Kirchner y evitar el avance del modelo de “motosierra” en la provincia de Buenos Aires.

Como parte de la organización de campaña, se resolvió avanzar en la conformación de “triunviratos” encargados del armado territorial y del cierre en cada distrito.

En cuanto a las listas, el diseño electoral quedará en manos de Kicillof, Kirchner y Massa, quienes acordaron que estarán encabezadas por los dirigentes que mejor midan en las encuestas. La consigna será priorizar la competitividad.

Con respecto al armado de listas queda un debate importante dentro del peronismo, que es el proyecto por las reelecciones indefinidas. Como viene contando este medio, la semana pasada el Senado aprobó la iniciativa del cristinista Luis Vivona para restablecer las re re a legisladores, concejales y consejeros escolares, dejando de lado a los intendentes, lo que generó bronca en el espacio, en una votación reñida en la que tuvo que desempatar la presidenta de, cuerpo, Veronica Magario. La iniciativa giró a la Cámara de Diputados, con el objetivo de convertirla en ley antes del cierre de listas previsto para el 19 de julio, pero por lo pronto el cristianismo y La Cámpora no tienen los votos para aprobar.


[28533]


Se prevé que las comitivas vuelvan a reunirse este martes 1° de julio, en coincidencia con un nuevo aniversario del fallecimiento del general Juan Domingo Perón. 

El viernes pasado, el presidente del PJ Bonaerense convocó a todos los presidentes de los partidos que conforman Unión por la Patria para profundizar la campaña “CFK Inocente”. Tras el encuentro, varios dirigentes expresaron la necesidad de unidad de cara a las elecciones. Tal fue el caso de Mario Secco: “Va a haber unidad electoral porque es lo que queremos todos y es lo que nos podemos todos los compañeros”. El mensaje del Jefe comunal de Ensenada fue replicado por su par, Mayra Mendoza, en sus redes sociales.  

Por su parte, un dirigente del massismo detalló a El Teclado luego de la reunión del viernes, que “se vienen los congresos partidarios para acordar el frente y el nombre será definido entre Axel, Máximo y Sergio la semana que viene”. 

En esta línea, el PJ Bonaerense tendrá su congreso el próximo sábado 5 de julio en Merlo, en donde solicitará autorización para la constitución de alianzas electorales. Mientras que el Frente Renovador convocaría a su congreso partidario el domingo 6 de julio.

A mediados de marzo, el FR realizó un encuentro nacional en donde Massa anticipó que ve al Frente Renovador “en la unidad del campo popular porque tenemos que en el 2025 construir una alternativa para en el 2027 convocar a otros sectores para volver a construir una nueva mayoría en la Argentina, que vamos a volver a ganar la provincia de Buenos Aires y que vamos a terminar en octubre con más diputados de los que tenemos hoy en nuestro bloque”. [El Teclado]




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.