16 Jul 2025 - Edición Nº3004
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Jueves 29 de Mayo del 2025 - 09:30 hs.                334
  La provincia   29.05.2025 - 09:30   
INTERNA PJ
Pablo Vera: “Cristina es el mejor cuadro, pero eso no quiere decir que no se la pueda cuestionar”
Así lo expresó el subsecretario de Asuntos Políticos de la Provincia de Buenos Aires quien además cuestionó el discurso del 25 de mayo de Cristina Fernández de Kirchner.
Pablo Vera: “Cristina es el mejor cuadro, pero eso no quiere decir que no se la pueda cuestionar”
Por: El Teclado

El subsecretario de Asuntos Políticos de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Vera, se metió de lleno en la interna del peronismo a poco más de un mes del cierre de listas. En diálogo con el Streaming Bonaerense Uno Tres Cinco, el funcionario de Axel Kicillof analizó la contiende electoral y deslizó que no están dadas las condiciones para la unidad, pero no descartó que puedan construirse. 

Para Pablo Vera, el fenómeno Javier Milei no puede analizarse sin revisar las condiciones que lo hicieron posible. “Hay una baja inflacionaria, un dólar barato, y sobre todo una ausencia de una alternativa potente. Ahí es donde el peronismo debe hacer una autocrítica profunda”, expresó. Comparó la actual coyuntura con los primeros años de la convertibilidad: “Eran modelos exitosos en el corto plazo, pero de consecuencias espantosas en el largo”. El funcionario no niega que el proceso actual pueda sostenerse unos meses más si continúan las condiciones financieras externas, pero advierte: “Como toda burbuja financiera, se destroza”.



Consultado sobre el presente del peronismo, Vera fue directo: “Todavía no hubo una reacción suficiente. En la Ciudad tuvimos una mejor elección que en 2021, pero sin capacidad de disputar el poder real”. En ese marco, cuestionó la caída de la participación, especialmente en los barrios populares, y llamó a una revisión interna: “Menos tuit y más discusión franca”.

Vera considera que el gobernador Axel Kicillof representa hoy una línea clara de confrontación con el modelo libertario, aunque reconoce que eso puede no ser suficiente: “Necesitamos una propuesta mucho más abarcativa a nivel nacional”. Para eso, citó una frase del ministro Larroque: “Más que negociar, el peronismo debe refundarse”.

Ante la falta de PASO en la elección bonaerense, el subsecretario opinó que sin internas abiertas “retrocedemos a internas de aparatos”. Y reconoció que, al día de hoy, las condiciones para una unidad del peronismo bonaerense “no están dadas”. Sin embargo, no descartó que puedan construirse: “Hay que discutir para qué sería esa unidad. ¿Sólo para presentarnos juntos o es una unidad que también tengamos que discutir el rol que van a jugar los bloques del oficialismo con respecto al gobernador?”.

“Desde mi punto de vista tenemos un problema, porque muchas veces el gobernador pide una cosa o da una instrucción y nuestro presidente de bloque no está en virtud de esa cuestión. La verdad que a mí me resulta bastante insólita a veces, parecería que algunos legisladores más que legisladores oficialistas son legisladores opositores”.

Sobre el acto del 25 de mayo y el discurso de Cristina Fernández de Kirchner, Vera fue crítico: “Me preocupó que pareciera más importante el 25 de mayo de 2003 que el de 1810. Hay que reivindicar la gesta de la Revolución”. Aun valorando el rol de la exmandataria como “uno de los mejores cuadros del peronismo”, remarcó que “eso no impide cuestionarla o disentir”.

Consultado con respecto a porqué hay un enfrentamiento con La Cámpora, Vera fue tajante: “Esa pregunta hay que hacérsela a ellos”. Y añadió: “En el peronismo la discusión es permanente. Esta idea de que porque lo dice alguien no se puede debatir, no forma parte de nuestra tradición”.

Además, puso en duda la posibilidad de que la exmandataria decida ser candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral: “A mí me cuesta mucho creerlo. Nunca la vi tomando una decisión electoral con tres meses de anticipación”, dijo.

MOVIMIENTO DERECHO AL FUTURO

Como viene contando El Teclado, el próximo sábado 31 de mayo, el gobernador Axel Kicillof encabezará el acto de lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro de cara a las elecciones. 

Al respecto, Vera explicó que “lo que se plantea el MDF, por lo menos es considerase un movimiento. Ya parece una tontería, pero no lo es. En esta discusión que del otro lado, ‘en la discusión que tenemos adentro del peronismo’, hay una organización, para mí muy sólida, que es La Cámpora, que parece que no plantearía nuestra tradición movimentista. Yo creo que la tenemos que recuperar”. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.