13 Jun 2025 - Edición Nº2971
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Jueves 22 de Mayo del 2025 - 11:58 hs.                225
  Legislatura   22.05.2025 - 11:58   
TENSIONES
Las tensiones en el peronismo hicieron caer la sesión para tratar la re-re de legisladores
La interna en Unión por la Patria volvió a quedar expuesta. El bloque oficialista no logró reunir el quórum necesario para debatir el proyecto que busca restituir las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares, excluyendo a los intendentes.
Las tensiones en el peronismo hicieron caer la sesión para tratar la re-re de legisladores
Por: El Teclado

La discusión por la restitución de las reelecciones indefinidas quedó completamente congelada debido a las tensiones internas dentro de Unión por la Patria. El tema iba a tratarse este jueves en una sesión especial convocada por la presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario. Sin embargo, ante la falta de quórum del propio bloque oficialista, la sesión se cayó.

La cita estaba pautada para este jueves a las 15 horas, con el objetivo de debatir el proyecto presentado por el senador Luis Vivona, referente del intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, alineado con Cristina Fernández de Kirchner. La iniciativa propone restablecer las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares, dejando fuera a los intendentes.

La propuesta generó cortocircuitos dentro del peronismo. El sector referenciado en Axel Kicillof quiere incluir a las y los jefes comunales en la discusión. Desde La Cámpora y el kirchnerismo deslizaron en más de una ocasión que, si el gobernador quiere reelección indefinida para los intendentes, debe presentar su propio proyecto. Finalmente, Kicillof movió sus fichas y, a través de la senadora Ayelén Durán, presentó una iniciativa que también contempla a los intendentes. Sin embargo, con las posiciones divididas, todo quedó en pausa.



“Hasta ayer, sin acuerdo”, dijo a El Teclado un legislador cercano al mandatario provincial, aunque no pierde la esperanza: “Habrá acuerdo”.

Para habilitar la sesión, Magario necesitaba 24 voluntades, principalmente reunir a todo el bloque de Unión por la Patria. De las 21 bancas, 16 responden al kirchnerismo-La Cámpora. El resto —Marcelo Feliú, Ayelén Durán y Pedro Borgini (alineados con el Movimiento de Integración Federal), además de Federico Fagioli (referenciado en Juan Grabois) y la massista Sofía Vannelli— no habrían dado el visto bueno.

Tras la suspensión de la jornada legislativa, desde el bloque de La Libertad Avanza expresaron: “El proyecto de la casta se cayó. La sesión especial que pretendía volver a habilitar las reelecciones indefinidas fue suspendida”.

En redes sociales, los libertarios expusieron también las tensiones dentro del peronismo como una de las razones del fracaso de la sesión: “La interna feroz del kirchnerismo, que ni siquiera logra ponerse de acuerdo para votarse sus propios privilegios”. 

“Desde el bloque de senadores de La Libertad Avanza vamos a seguir frenando cada intento de la casta de blindarse, de esquivar la rendición de cuentas, y de seguir hundiendo a los bonaerenses”.

Ambos proyectos buscan modificar la ley 14.836, sancionada en 2016 durante el gobierno de María Eugenia Vidal, con el respaldo del Frente Renovador. Esa norma limita a dos las reelecciones consecutivas para intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares. Una reforma parcial aprobada en 2021 habilitó una excepción, permitiendo una nueva candidatura, pero solo para ese año. Por eso, ahora la discusión debe retomarse.

El debate por las reelecciones indefinidas gana urgencia a meses de las elecciones legislativas. Si la ley no se modifica, más de 21 diputados y senadores no podrán buscar un nuevo mandato. A la par, más de 80 intendentes —en su mayoría alineados con Axel Kicillof— presionan para ser incluidos en una eventual modificación y así poder competir nuevamente en 2027. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.