La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires reconoció oficialmente a La Libertad Avanza como partido político de distrito. De esta manera, la fuerza libertaria podrá presentar candidatos a legisladores, concejales y consejeros escolares sin necesidad de formar alianzas con otras agrupaciones.
La resolución fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y establece el reconocimiento de "La Libertad Avanza" como partido político con personería jurídico-política y de derecho privado. También le otorga la aptitud para “postular candidatos a cargos electivos provinciales y municipales en todo el territorio de la provincia, con los derechos y deberes inherentes a dicho reconocimiento”.
Cabe recordar que en septiembre del año pasado, el Juzgado Federal N°1 con competencia electoral, a cargo de Alejo Ramos Padilla, ya había otorgado a La Libertad Avanza la personería jurídico-política en el distrito bonaerense.
“Estamos muy contentos de anunciar que hoy la Justicia Electoral determinó que La Libertad Avanza es oficialmente un partido en el distrito más grande del país”, había expresado en ese momento Sebastián Pareja, armador del espacio en la provincia y quien impulsó el trámite ante la Justicia.
Pareja, quien además presidirá el partido a nivel provincial, agregó: “Con este paso, llevaremos con más fuerza aún las ideas de la libertad a todos los rincones de la provincia de Buenos Aires, dando la batalla cultural que nos encomendó Javier Milei. Este esfuerzo vale la pena y hace, sin ninguna duda, del ejemplo que día a día nos brinda el Presidente”.
Con este aval, LLA podrá competir en las próximas elecciones provinciales con sello propio. Tras el triunfo en CABA, el espacio hace un balance positivo y proyecta buenos resultados en territorio bonaerense en los comicios del próximo 7 de septiembre.
En este contexto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dejó abierta la posibilidad de un acuerdo con el PRO: “Hay chances de que el PRO y LLA se junten tras las elecciones. Se trata de buscar formas de gobernar la Ciudad de Buenos Aires, y lo mismo puede pasar en la provincia. Ojalá podamos presentar una propuesta en común”. [El Teclado]