23 May 2025 - Edición Nº2950
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | En Modo Avión  Viernes 23 de Mayo del 2025 - 10:00 hs.                135
  En Modo Avión   23.05.2025 - 10:00   
TURISMO
Se lleva a cabo en Dolores la Fiesta de la Torta Argentina: todo lo que hay que saber
El espectáculo musical de cierre estará a cargo de Angela Leiva. Habrá muchas cosas ricas, alegría y buena onda. No te la pierdas.
Se lleva a cabo en Dolores la Fiesta de la Torta Argentina: todo lo que hay que saber

"Vamos a vivir una gran fiesta, con la Torta Argentina como protagonista y espectáculos musicales de primer nivel como 18 kilates y Ángela Leiva", anunciaba días atrás el Intendente de Dolores, Juan Pablo García.

Sí señora, sí señor. Se lleva a cabo desde ayer la gran Fiesta de la Torta Argentina. Los espectáculos se desarrollarán este sábado 24 y domingo 25 de mayo, con entrada gratuita en la Plaza Castelli.

"La Fiesta de la Torta Argentina, es uno de los eventos más importantes de la ciudad, que atrae al turismo y promueve nuestra gastronomía, historia e identidad", remarcaba el Intendente.

Y por supuesto, hay de todo para disfrutar en familia y con amigos. Música, baile, y cosas ricas de a montones. Después no digas que no te avisamos. El cierre de mañana domingo estará a cargo de Angela Leiva.


CRONOGRAMA



SABADO 24:

-13:30 HS. Apertura con espectáculo de danzas

-14:00 HS. Grupo Fénix

-14:45 HS. Banda 12 Mundos

-15:30 HS. La Tynga

-16:15 HS. Las Voces del Este

-17:00 HS. 18 Kilates



DOMINGO 25:

10:00 HS. Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores

10:30 HS. Acto Oficial por el Día de la Patria - Pericón en la Plaza Castelli

13:30 HS. Espectáculo de danzas

14:00 HS. grupo La Vuelta

14:45 HS. Mintcho Garramone

15:30 HS. Anabela y Banda Libre

16:15 HS. Fuyen

17:00 HS. Ángela Leiva



LA HISTORIA DE LA TORTA ARGENTINA

Dos mujeres afrodescendientes, nacidas en Uruguay, que a fines del siglo XIX trabajaban como planchadoras en lo que actualmente es la ciudad de Dolores, crearon la Torta Argentina, que con el tiempo se convirtió en la receta insignia de su lugar de origen y un emblema criollo. 

Aquellas humildes planchadoras nunca se enteraron de cómo trascendió su legado, pero hoy la Torta Argentina, también conocida como "Torta Dolores" tiene su propia fiesta cada 25 de mayo. Dolores, considerado el "Primer pueblo patrio" (fue fundado el 21 de agosto de 1817) organiza una celebración en honor de este pastel en cada aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. 

"Dolores es un pueblo muy dulcero, de hecho todos sabemos que la Torta Argentina (una especie de Rogel pero con capas laminadas) es oriunda de mi pueblo", dice Damián Betular en su primer libro de cocina, Pastelería Vol. 1, donde enseña el paso a paso de su versión de este manjar.

El postre por excelencia de Dolores atraía a pobladores rurales y urbanos con sus 25 capas de masa muy finas intercaladas con dulce de frutas, que sus dos artífices crearon especialmente para las fiestas patrias del 25 de mayo.

Con el paso de los años, el dulce de frutas fue reemplazado por el clásico dulce de leche de la región, a base de leche, azúcar y bicarbonato de sodio. La tradición de la torta fue conservada y transmitida por generaciones como un codiciado tesoro por las familias Martínez-Requejo y Espil-Letche.


RECETA


  Temas relacionados
PROVINCIATURISMO


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.