16 May 2025 - Edición Nº2943
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Viernes 16 de Mayo del 2025 - 11:22 hs.                87
  La provincia   16.05.2025 - 11:22   
TURISMO
Insisten para que el Gobierno nacional traslade el feriado del 12 de octubre por su impacto en el turismo
Intendentes y legisladores advierten que este año el Día del Respeto a la Diversidad Cultural cae domingo y reclaman que se traslade para no perder un fin de semana largo. La preocupación en Villa Gesell ante la crisis económica que golpea al sector.
Insisten para que el Gobierno nacional traslade el feriado del 12 de octubre por su impacto en el turismo
Por: El Teclado

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, encabezó un encuentro en Tandil con la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez; el diputado provincial Gustavo Pulti; el concejal tandilense Nicolás Carrillo; y representantes de las cámaras hoteleras y empresarias de la ciudad.

“Intercambiamos sobre la situación de la actividad turística y coincidimos en la importancia de los feriados en general, y del fin de semana largo de octubre en particular”, expresó Barrera a través de sus redes sociales.

Por su parte, el legislador Gustavo Pulti subrayó que “frente a la caída de la actividad, se ratificaron las medidas promocionales a través del Banco Provincia y la Cuenta DNI para apoyar a todos los sectores vinculados al turismo”.

En esa línea, agregó: “Coincidimos en la importancia de los feriados para el turismo interno y en el pedido al Gobierno nacional para revisar el del venidero 12 de octubre”.

También apuntó contra la gestión de Javier Milei: “Mientras Milei, con el dólar planchado, subsidia el turismo en el exterior, Kicillof defiende el turismo, la industria y el trabajo bonaerenses”.

Desde el Municipio de Villa Gesell manifestaron su preocupación ante El Teclado: “El 12 de octubre es una fecha clave para la localidad. Es la primera vez en la historia que no habrá fin de semana largo, lo cual nos afecta muchísimo”.

Tanto en el Congreso de la Nación como en la Legislatura bonaerense se presentaron proyectos para que las cámaras se expresen sobre el tema. “También salimos a buscar voluntades, porque es un tema que afecta a todas las ciudades turísticas”, indicaron desde el municipio.

La semana pasada, el Partido Justicialista Bonaerense emitió un duro comunicado advirtiendo sobre la situación crítica del sector. “La industria del turismo en la provincia de Buenos Aires está atravesando su peor momento en, por lo menos, los últimos 25 años”, afirmaron.

Según datos del comunicado, el sector sufrió una caída del 21,9% en términos reales del impacto económico durante la última temporada (2,6 billones de pesos), en comparación con el período 2023/2024.

“Se avizora un segundo semestre más que complejo en materia económica para los municipios de nuestra provincia y sus habitantes”, alertaron desde el PJ Bonaerense. Y concluyeron: “Teniendo en cuenta que se trata del tercer sector productivo de la provincia, desde la Comisión de Turismo partidaria solicitamos al presidente Javier Milei medidas urgentes para incentivar el turismo interno y darle al sector la posibilidad de reactivarse”. [El Teclado]

COMUNICADO PJ BONAERENSE






COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.