14 May 2025 - Edición Nº2941
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Miercoles 14 de Mayo del 2025 - 18:20 hs.                43
  Legislatura   14.05.2025 - 18:20   
TECNOLOGÍAS
La Legislatura avanza con la regulación del uso de celulares en las aulas bonaerenses
Un proyecto para controlar la exposición de los alumnos a las pantallas tuvo luz verde en la Cámara de Diputados. Los colegios privados ensayan respuestas ante un fenómeno que preocupa.
La Legislatura avanza con la regulación del uso de celulares en las aulas bonaerenses

La utilización de teléfonos celulares en las aulas se ha vuelto frecuente, generando preocupación en padres y en la misma comunidad educativa de la provincia de Buenos Aires.

También la Legislatura se hizo eco del tema, y en las últimas horas la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados despachó por unanimidad el proyecto de ley para regular la exposición de pantallas en las escuelas primarias y en la primera niñez, que ya cuenta con media sanción del Senado.

Por su parte, los colegios privados ponen en marcha estrategias para recuperar el foco pedagógico sin negar la realidad tecnológica. 

Un relevamiento realizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA) señala que hay escuelas que aplican restricciones totales, otras que delegan la decisión a sus docentes y algunas que apuestan por integrar los dispositivos de forma pedagógica.

Al respecto, el secretario ejecutivo de AIEPA, Martín Zurita, advirtió que la preocupación no se limita al uso de dispositivos, sino también al acceso cada vez más temprano: “Estamos viendo que, sin una regulación adecuada, las aulas pierden foco y calidad educativa. Por eso impulsamos espacios de intercambio entre instituciones para compartir experiencias y buenas prácticas”, señaló.

El informe Kids Online Argentina 2025, elaborado por UNICEF y UNESCO, señala que el 95% de los chicos entre 9 y 17 años tiene su propio celular con acceso a internet, y el 88% se conecta casi todos los días desde ese dispositivo. Aunque muchos lo usan para estudiar, apenas un 60% sabe identificar si una fuente de información es confiable. [El Teclado]


  Temas relacionados
TELéFONOS CELULARES


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.