10 May 2025 - Edición Nº2937
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Sábado 10 de Mayo del 2025 - 10:30 hs.                81
  La provincia   10.05.2025 - 10:30   
DESDE LA FERIA DEL LIBRO
Cuál es la mejor respuesta ante las agresiones de Milei, según Kicillof
El mandatario bonaerense pasó por la Feria del Libro para la reedición de su libro “Volver a Keynes”
Cuál es la mejor respuesta ante las agresiones de Milei, según Kicillof

“Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas”, afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro “Volver a Keynes”. 

Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.

“Keynes decía que hay cierta fuerza de la economía privada que no funciona bien para todos y que, por eso, hace falta que la comunidad se organice para brindar una respuesta colectiva", explicó Kicillof y añadió: "En ese sentido, 'Volver a Keynes' pretende instalar una discusión distinta, pero muy actual: me gusta la idea de volver a volver, esa es la tarea”.

Durante la charla en la sala José Hernández, el Gobernador explicó: “Si algo nos enseña Keynes es que no hay que casarse con una teoría económica o con determinada herramienta o socio; hay que tener objetivos y ahí es donde tienen que estar los acuerdos: en qué queremos conseguir”. “Nosotros tenemos muy claro que el principal objetivo de gobernar es crear trabajo. Y en eso Keynes estaría de acuerdo”, agregó.

Por último, Kicillof afirmó: “No quiero que los ataques del Presidente se naturalicen, pero estoy seguro de que la respuesta más profunda y eficaz que podemos darle es pensar qué hacemos en la Argentina para que, en lugar de destruirla como él lo está haciendo, se desarrolle y crezca junto a todos los sectores que quieren un país con industria nacional, trabajo y soberanía”.

Además, Kicillof recorrió el stand de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en el pabellón azul, que bajo el lema "La libertad de leer", ofrece más de 800 títulos de 90 editoriales, entre los que se destacan autores bonaerenses y editoriales universitarias. Allí, además, se presentan distintos libros, se brindan charlas, talleres y cuenta con un espacio para las infancias.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; intendentes e intendentas; diputados y diputadas nacionales y provinciales.


  Temas relacionados
AXEL KICILLOFJAVIER MILEI


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.