9 May 2025 - Edición Nº2936
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | La provincia  Jueves 08 de Mayo del 2025 - 17:48 hs.                119
  La provincia   08.05.2025 - 17:48   
EDUCACIÓN
Udocba pone la lupa sobre el derecho a la desconexión efectiva de los docentes
Mediante un carta dirigida al ministro Sileoni, exigen que los docentes dejen de recibir información a través del uso de los dispositivos celulares fuera del horario de trabajo, y se recuerde que el cuaderno de comunicaciones es la mejor herramienta.
Udocba pone la lupa sobre el derecho a la desconexión efectiva de los docentes
Udocba pone la lupa sobre el derecho a la desconexión efectiva de los docentes

Uno de los principales problemas vinculados al burnout tiene que ver con el uso de los dispositivos celulares, que impiden la desconexión de los trabajadores con respecto a sus lugares de trabajo.

En este marco, la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) dirigió una carta al director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, pidiendo "que se termine la práctica de la comunicación y/o información y/o notificación desde y hacia los docentes, a través del uso de los dispositivos celulares fuera del horario de trabajo y se establezcan los mecanismos para que cada institución educativa cuente con el equipamiento tecnológico adecuado, incluyendo teléfonos de línea con capacidad para comunicarse con celulares, garantizando así una interacción eficiente entre las escuelas y las familias".

Además, reiteraron que el cuaderno de comunicación debe mantenerse como la herramienta principal de vínculo entre docentes y familias, evitando cargas adicionales innecesarias.

La carta completa:

Desde la UNIÓN DE DOCENTES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (UDOCBA), queremos manifestar nuestra profunda preocupación por la creciente sobrecarga de tareas que afecta a los trabajadores de la educación, cuestión que hemos planteado de manera constante en cada encuentro paritario y en cada ámbito de discusión de las condiciones de trabajo de los docentes de la provincia de Buenos Aires.

Observamos que parte de esta sobrecarga se debe a la comunicación de cuestiones socioeducativas, laborales y pedagógicas a través de dispositivos celulares, tanto desde los niveles jerárquicos y de supervisión como en la comunicación desde y hacia las familias.

Durante la pandemia, los docentes compartieron solidariamente los números de contacto de sus dispositivos celulares personales para garantizar la continuidad pedagógica. Ahora bien, en la actualidad, en plena presencialidad y sin los efectos nocivos de la pandemia, esta práctica ha generado una sobreconexión en cuestiones laborales, causando estrés y extendiendo su jornada laboral más allá de lo que corresponde. Es fundamental que la comunidad educativa -Estado, escuelas y familias comprenda que el uso del celular en este contexto no es necesario y, de hecho, contribuye al agotamiento de nuestros docentes.

Considerando que la Dirección General de Cultura y Educación es nuestro empleador, creemos que tiene la responsabilidad de garantizar condiciones laborales que resguarden la salud de los docentes. Para ello, es imperativo recuperar el espacio de calidad laboral, estableciendo procedimientos administrativos y/o de comunicación y/o de notificación institucionales que eviten la dependencia de los teléfonos personales de los trabajadores.

En este mismo sentido, para un trabajador es tan importante trabajar como tomarse el debido descanso laboral entre jornada y jornada, por lo que, desde la UDOCBA solicitamos que se termine la práctica de la comunicación y/o información y/o notificación desde y hacia los docentes, a través del uso de los dispositivos celulares fuera del horario de trabajo y se establezcan los mecanismos para que cada institución educativa cuente con el equipamiento tecnológico adecuado, incluyendo teléfonos de línea con capacidad para comunicarse con celulares, garantizando así una interacción eficiente entre las escuelas y las familias. Además, reiteramos que el cuaderno de comunicación debe mantenerse como la herramienta principal de vínculo entre docentes y familias, evitando cargas adicionales innecesarias.




  Temas relacionados
DOCENTESEDUCACIONUDOCBA


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.