Cuánto cuesta desde ahora cruzar un semáforo en rojo
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el valor de la Unidad Fija (UF), base para calcular las multas por infracciones de tránsito, estableciendo su valor en $1.416 para el bimestre mayo-junio de 2025.
A continuación, se detallan los rangos de las multas más comunes para el período mayo-junio de 2025:
- Exceso de velocidad: entre 150 y 1.000 UF, equivalente a $212.400 a $1.416.000.
- Conducir con exceso de alcohol en sangre o bajo efectos de estupefacientes: entre 200 y 1.000 UF, es decir, $283.200 a $1.416.000.
- Circular en contramano o por banquina: entre 200 y 1.000 UF, o sea, $283.200 a $1.416.000.
- Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: entre 150 y 1.000 UF, lo que representa $212.400 a $1.416.000.
- Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: entre 150 y 500 UF, equivalente a $212.400 a $708.000.
- Negarse a mostrar la documentación exigida: entre 100 y 500 UF, es decir, $141.600 a $708.000.
- Circular sin Verificación Técnica Vehicular (VTV): entre 100 y 500 UF, o sea, $141.600 a $708.000.
- Cruzar el semáforo en rojo: entre 100 y 500 UF, lo que representa $141.600 a $708.000.
- Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: entre 100 y 500 UF, equivalente a $141.600 a $708.000.
- No usar el cinturón de seguridad: entre 100 y 500 UF, es decir, $141.600 a $708.000.
- Dejar el auto mal estacionado: entre 50 y 100 UF, o sea, $70.800 a $141.600.
- Circular sin patente: entre 50 y 100 UF, lo que representa $70.800 a $141.600.
- Manejar con la licencia vencida: entre 50 y 100 UF, equivalente a $70.800 a $141.600.
- Conducir sin seguro: entre 50 y 100 UF, es decir, $70.800 a $141.600.
- Conducir sin cédula de identificación del vehículo: entre 50 y 100 UF, o sea, $70.800 a $141.600.
Las multas se calculan multiplicando la cantidad de UF asignadas a cada infracción por el valor vigente de la UF.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.