8 May 2025 - Edición Nº2935
La Plata, Bs As      22 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Miercoles 07 de Mayo del 2025 - 11:00 hs.                118
  Legislatura   07.05.2025 - 11:00   
LEGISLATURA
En medio de las tensiones en el peronismo, Diputados trata la condonación de deudas municipales
La iniciativa busca condonar los pasivos del fondo de emergencia sanitaria que los municipios tomaron durante la pandemia. El proyecto generó rispideces dentro de Unión por la Patria y malestar en el Ejecutivo provincial.
En medio de las tensiones en el peronismo, Diputados trata la condonación de deudas municipales
Por: El Teclado

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sesionará este miércoles para tratar un proyecto de ley que propone condonar las deudas que los municipios mantienen con la Provincia por el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal, creado durante la pandemia de Covid-19.

Se trata de un fondo de $7.900 millones, destinado a que los intendentes pudieran afrontar el pago de salarios municipales y otras medidas de sostenimiento fiscal en un contexto crítico.



La iniciativa es el resultado de la unificación de distintos proyectos presentados por legisladores de distintos espacios: Juan Pablo de Jesús, cercano a Máximo Kirchner; y los presidentes de los bloques de la UCR y el PRO, Diego Garciarena y Matías Ranzini, respectivamente. La propuesta obtuvo despacho favorable la semana pasada, tras una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuesto e Impuestos.

Sin embargo, el proyecto generó tensiones dentro del bloque oficialista de Unión por la Patria. Durante el debate en comisiones, la diputada Lucía Iañez se retiró minutos antes de la votación del dictamen.

El proyecto también recibió críticas desde el Ejecutivo provincial. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, expresó que la iniciativa no fue consensuada ni trabajada con el Poder Ejecutivo. “Si se hubiera votado el Presupuesto en tiempo y forma, que tenía previstas hasta las mismas cláusulas o unas similares, ni siquiera habría que tratar este proyecto”, cuestionó. [El Teclado]





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.