El debate por la modificación del calendario electoral en la provincia de Buenos Aires comenzó a destrabarse este lunes y podría definirse esta misma semana en una sesión espejo entre ambas Cámaras de la Legislatura.
Ayer por la tarde, las autoridades del Senado, Verónica Magario, y de Diputados, Alexis Guerrera, se reunieron primero con los presidentes de bloque de Unión por la Patria, Teresa García y Facundo Tignanelli, y luego con representantes del resto de los espacios políticos.
Tal como viene informando El Teclado, hasta ahora el oficialismo no había logrado acuerdos internos para avanzar con los cambios. Ante esta situación, la Junta Electoral bonaerense, presidida por la jueza Hilda Kogan, convocó a representantes legislativos y del Poder Ejecutivo para consensuar una ampliación de los plazos, con el objetivo de garantizar la organización de los próximos comicios.
“Vamos a avanzar con las modificaciones”, confirmó la senadora Teresa García en diálogo con El Teclado. Señaló además que la decisión se tomó luego de una reunión de la Comisión de Reforma Política de Diputados, en la que la Junta explicó “con qué plazos podrían llevar adelante la elección”.
La propuesta establece 50 días de anticipación para el cierre de listas y 30 para la oficialización de boletas. Actualmente, la ley fija esos plazos en 30 y 20 días, respectivamente.
“Vamos a presentar un proyecto en conjunto con todos los bloques, con las modificaciones propuestas por la Junta Electoral”, afirmó García. Agregó que el Senado podría sesionar este viernes o el lunes, ya que “tiene que ser antes de que comience a regir el cronograma electoral nacional, el 14 de febrero”.
En paralelo, el bloque de Unión, Renovación y Fe presentó su propio proyecto para modificar el calendario electoral, de acuerdo con lo solicitado por la Junta Electoral.
La iniciativa plantea modificar el artículo 61 de la ley 5.109. En su artículo 1, establece: “Con una anticipación de por lo menos cincuenta (50) días a la fecha del acto electoral, los partidos inscriptos presentarán a la Junta Electoral para su oficialización las listas. Y con treinta (30) días las boletas identificatorias de los candidatos oficializados”.
El diputado Fabián Luayza, de ese espacio, explicó en diálogo con El Termómetro que tomaron la iniciativa tras participar de dos reuniones con la Junta Electoral: “Nos explicaron por qué se necesita extender los plazos. Proponemos 50 días para la presentación de listas y 30 para las boletas, luego de haber escuchado y comprendido la necesidad”. [El Teclado]