Tras el fracaso de la reunión entre la secretaría de Transporte de Nación y los gremios del sector, quedó ratificado ayer el paro de colectivos que arrancó a las 0 horas.
La medida se extenderá durante todo el día. Además, impacta en líneas locales, regionales y nacionales.
Desde los gremios exigen que el salario de los trabajadores pase de $1.200.000 a $1.700.000, un monto que consideran acorde a la inflación acumulada.
Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA); sentenciaron que la intención era "evitar cualquier tipo de conflicto". Por eso propusieron una oferta salarial que contempla un aumento del 6% para el período febrero-junio, más sumas no remunerativas. Pero no tuvo el visto bueno de los gremios porque fue considerada como “insuficiente”.
Por su parte, desde Unión Tranviarios Automotor (UTA); gremio conducido por Roberto Fernández, rechazaron la propuesta efectuada por el gobierno nacional. Además de calificarla como “insuficiente”, aseguraron que "es absurdo seguir escuchando propuestas que avasallan a nuestra dignidad y sin precedente alguno".