El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, brindó detalles sobre los avances que viene realizando la provincia de Buenos Aires en la organización para las próximas elecciones legislativas pautadas para el próximo 7 de septiembre.
En conferencia de prensa, Bianco aseguró que “no hay riesgo de que se ponga en peligro la realización de la elección más allá de las demoras que hemos tenido”, por “las distintas modificaciones de plazos y sistemas o los distintos cambios que se han producido tanto a nivel nacional como provincial del sistema electoral”.
En este marco, Bianco informó que se está terminando la redacción de un convenio tripartito entre la Junta Electoral, el Juzgado Federal número 1, con competencia en materia electoral, y el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en donde se van a establecer cuáles son las competencias y las obligaciones de cada uno en la materia, su convenio de coordinación, de cooperación, para llevar adelante el acto electoral”.
En cuanto al Comando Electoral, el ministro de Gobierno detalló que esta semana el gobernador Axel Kicillof va a firmar “el decreto que establece la creación del Comando Electoral Provincial, que va a estar encabezado por el Ministerio de Seguridad, con 22.000 efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, 6.000 efectivos aproximadamente de las fuerzas federales”.
En este marco, el Ministerio de Seguridad ya se encuentra trabajando con las autoridades nacionales, con el Ministerio de Seguridad Nacional, y con el Correo Argentino para empezar a trabajar con las actividades preparatorias y de logísticas, que tienen que ver con las funciones que va a tener ese Comando Electoral Provincial: vigilancia de los establecimientos de votación, custodia de las sedes de la Junta Electoral Provincial y de la Justicia Federal con competencia electoral, y la custodia de urnas y documentación electoral, tanto en el depósito como durante su transporte hasta la finalización del escrutinio definitivo”.
Asimismo, la Provincia está trabajando “ya con una redacción muy definida con el Correo Argentino para llevar adelante la logística general, el proceso electoral como se hizo históricamente en todas las elecciones”.
“La logística electoral implica despliegue anticipado de urnas, cuartos oscuros móviles, materiales y documentación electoral, coordinación del despliegue y repliegue con las fuerzas de seguridad, provisión y distribución de refrigerios para autoridades de mesa y delegados y entrega documentada de urnas a las autoridades de mesa. El despacho de telegramas de resultados implica el desarrollo de la plataforma de transmisión de telegramas, la personalización de hardware y software de transmisión, la distribución del hardware a las sucursales electorales digitales ya los locales de votación y la operación de los centros de transmisión y el envío de resultados”.
Asimismo, el Correo Argentino “se encuentra en proceso de licitación para determinar la empresa que vaya a llevar adelante este recuento provisional de los resultados”.
Por último, Bianco dijo que “ya se adjudicó la licitación para la compra de materiales para la producción de los distintos servicios de impresión que se requieren para llevar adelante la elección”, por un valor aproximado de 4.400 millones de pesos, eso incluye los distintos insumos y los principales son: 44.125 kits de útiles, 49.000 urnas, 3.000 cuartos oscuros móviles, 48.600 bolsines, 18.475.000 sobres, 45.000 manuales de capacitación de autoridades de mesa. “Esta semana se va a publicar el proceso de compra para la contratación de la impresión de los padrones electorales”, concluyó Bianco. [El Teclado]