24 Mar 2025 - Edición Nº2890
La Plata, Bs As      22.7 ºC
EL TECLADO | La provincia  Sábado 08 de Marzo del 2025 - 12:00 hs.                230
  La provincia   08.03.2025 - 12:00   
8M
Estela Díaz: “Sobran las razones para salir a la calle”
La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia, Estela Díaz, afirmó que en esta conmemoración “se van a defender todos los derechos conquistados en 40 años de democracia”.
Estela Díaz: “Sobran las razones para salir a la calle”
Estela Díaz [Foto: El Teclado]

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia, Estela Díaz, afirmó que en esta conmemoración “se van a defender todos los derechos conquistados en 40 años de democracia”.

En diálogo con Napalm , por Radio Provincia AM1270 , adelantó que mañana marcharán al Congreso con una columna bonaerense para “hacer visibles las desigualdades y promover mayores condiciones de igualdad y respeto”. 

En ese sentido, remarcó que “por primera vez en 30 años no tenemos un mecanismo institucional ni recursos del Estado para promover esas políticas”, como consecuencia del “lineamiento explícito en contra de nuestros derechos” por parte del gobierno nacional.

Díaz recordó que el 23 de marzo se termina la moratoria previsional, de modo que “le está diciendo a 9 de cada 10 mujeres que no se van a poder jubilar, ya que somos las que más estamos en la informalidad y los trabajos de cuidados no remunerados”.

Más tarde, aseveró que “es preocupante la violencia de género y en particular los femicidios”, que es un delito distinto al resto porque ocurre en relación de cercanía, “así que sobran las razones para decir que se van a defender todos los derechos que se han conquistado en 40 años de democracia”.

Por otra parte, apuntó que “la derecha está sobregirada, lo vimos al presidente Milei en Davos”, cuyo discurso motivó una convocatoria global en repudio. En ese sentido, convocó a “llamar a la reflexión sobre la fuerza que venimos haciendo las mujeres y los colectivos de la diversidad para ser tan resistentes a las ultraderechas”.

Al ser consultada sobre el impacto de la desarticulación financiera en la Provincia, la funcionaria detalló que “afecta los servicios y las condiciones de vida cotidianas”, al tiempo que agregó que “las mujeres nos piden más asistencia psicológica, más acompañamiento económico y en esto trabajamos ante la falta de responsabilidad y obligaciones del gobierno nacional”. Seguido, enfatizó que “el presidente Milei no puede hacer lo que se le antoja y cuando dice que va a eliminar la figura del ‘femicidio’, en la Provincia redoblamos esfuerzos y trabajamos con más fuerzas en los territorios”.




  Temas relacionados
8MESTELA DíAZ


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.