El intendente Francisco Recoulat, dejó anoche (jueves) inaugurado el período de Sesiones Ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante (HCD), con un discurso donde trazó un panorama de los ejes, programas y objetivos de su gestión, se refirió al complejo escenario económico, que impactó en el Municipio, y que demandó un reordenamiento de las prioridades y una firme gestión ante los gobiernos Nacional y Provincial, a la continuidad de las obras públicas en todas las localidades del distrito, y realizó importantes anuncios en materia de salud, educativa, de infraestructura y ambiental.
El intendente agradeció el acompañamiento del Concejo Deliberante en proyectos importantes para el distrito e invitó a los concejales a seguir en esta línea, articulando y trabajando en conjunto “para dar la mayor cantidad de respuestas posibles a nuestra comunidad”.
Durante el desarrollo de su alocución fue detallando el trabajo realizado y los logros obtenidos durante su primer año de gestión, haciendo hincapié en los resultados alcanzados con la implementación de los tres Programas de gestión: Plan de Modernización del Municipio, Plan de Remodelación de Edificios Municipales y Plan de Renovación y Maquinarias Municipales.
“Es muy grato sentirse acompañado en este Concejo que es la casa de la democracia”, dijo el intendente, quien manifestó que como es costumbre todo el trabajo del año 2024 está contenido en un documento, que fue entregado a los presidentes de bloque, y que también estará publicado en la página Web del Municipio para que toda esta información esté al alcance y a disposición de los vecinos.
Tras informar que el Departamento Ejecutivo presentó en diciembre del año pasado en el HCD el Presupuesto 2025, luego de la prórroga solicitada y autorizada por el HCD, señaló que “esto se da en una situación un poco particular que no se ha dado desde el retorno de la democracia de encontrarnos hoy con estas herramientas sin aprobar tanto en el gobierno nacional como en el gobierno provincial”.
En este sentido explicó que el gobierno nacional se encuentra funcionando con un presupuesto prorrogado del año 2023 y sin presentación de un nuevo presupuesto; y la Provincia tiene el Presupuesto presentado en la Legislatura donde tuvo su análisis y debate en diciembre pero que aún no fue aprobado por lo tanto se encuentra prorrogado el del año 2024.
“Este escenario de tener un gobierno nacional y provincial funcionando con presupuestos prorrogados y en contextos aún de inflación genera incertidumbre, y falta de previsibilidad y por eso es importante que se resuelva”, subrayó.
“Espero que las Cámaras le den un tratamiento y los vecinos tengan una certeza de contar con una hoja de ruta para saber qué cuestiones se pueden hacer y cuáles no”, afirmó.
Asimismo, señaló que “el año pasado nos tocó gobernar en un contexto de alta incertidumbre que luego se fue transformando en certezas, pero con algunas desventajas, el año pasado no estuvo presente el Fondo de Infraestructura y tampoco el Fondo de Seguridad, aunque sí hubo un Fondo de Fortalecimiento Fiscal pero no de la magnitud que eso tenía y producto de que no está aprobado, o tenemos certeza de esas cuestiones”, comentó.
No obstante, dijo que “hemos logrado incorporar en el proyecto de presupuesto que está en tratamiento varias obras importantes, pero el hecho de que no esté aprobado no nos da la certeza total de que se puedan aprobar”.
A continuación, el intendente Francisco Recoulat detalló distintos aspectos y logros de la gestión durante el año 2024, agradeciendo el acompañamiento del Concejo Deliberante para poder trabajar por el bien de todos los vecinos del distrito.
“Sabemos que tenemos enormes desafíos por delante, a nosotros la cuestión electoral lógica no nos saca de la objetividad de trabajar por cada uno de los trenquelauquenses y esperamos eso de este Concejo y sabemos que así va a ser, la democracia resolverá las composiciones que tenga -luego de las próximas elecciones- este recinto”.
????Con el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires @nkreplak firmamos el convenio para la construcción de un Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos en la ciudad de Trenque Lauquen. pic.twitter.com/m54beEsqh4
Asimismo, señaló que “lo que queremos plantear es que claramente no nos corramos un segundo de buscar alternativas y de buscar mejoras para el distrito, sé que la función del concejal no es viajar ya sea de la oposición o del oficialismo a conseguir recursos o abrir puertas, pero sepan que tengo las puertas abiertas para viajar juntos para articular reuniones”.
En este sentido consideró que “si no gestionamos juntos por nuestro distrito, por nuestras comunidades creo que se pierde el eje de por qué estamos acá; obviamente no pensamos todos iguales, obviamente tenemos miradas distintas y es bueno que así lo sea porque desde la diversidad se construye porque en definitiva cada uno de los que está acá representa a una parte de la comunidad”.
En esta línea invitó a los concejales a “gestionar en conjunto” y aclaró que “no hay mezquindades políticas a la hora de gestionar o conseguir un recurso, lo que necesitamos es administrar de la forma más eficiente posible todos los recursos de nuestro distrito que los vecinos aportan con gran esfuerzo pagando sus tasas”.
También instó a los concejales a gestionar ante los gobiernos nacional y provincial porque “lo que nosotros no conseguimos para Trenque Lauquen lo consiguen otros para sus otras provincias o distritos y por eso no hay que perder ninguna oportunidad”.
Para finalizar su discurso y dejar inaugurado formalmente el período de sesiones ordinarias del HCD para el año 2025, deseó éxitos a los concejales, y los invitó a seguir trabajando en el camino del diálogo.
Recoulat estuvo acompañado por el diputado provincial, Valentín Miranda; el intendente con mandato cumplido Dr. Miguel Fernández, funcionarios/as de su equipo de gobierno, autoridades policiales, educativas, referentes políticos, y también estuvieron presentes representantes de instituciones de la comunidad y vecinos/as.