24 Mar 2025 - Edición Nº2890
La Plata, Bs As      22.7 ºC
EL TECLADO | La provincia  Viernes 07 de Marzo del 2025 - 11:00 hs.                276
  La provincia   07.03.2025 - 11:00   
TURISMO
Olavarría: importante dispositivo puerta a puerta por los barrios más afectados
“Estamos cerca de los vecinos en las situaciones más críticas, los vecinos nos necesitan, nosotros tenemos el compromiso y la sensibilidad social y por eso vamos a escucharlos y a visitarlos para estar cerca con este esquema que se ha organizado con un abordaje prácticamente integral porque dentro de la cantidad de barrios que tiene Olavarría la gran mayoría se vieron afectados”, señaló el intendente Wesner.
Olavarría: importante dispositivo puerta a puerta por los barrios más afectados

No solo en Bahía Blanca está brava la mano. Por caso, el Municipio de Olavarría continúa con las tareas de relevamiento, asistencia y acompañamiento a las familias afectadas por las fuertes tormentas que azotaron a todo el partido.

En la jornada de este viernes el intendente Maximiliano Wesner, junto al equipo integrado por distintas áreas municipales que intervienen en situaciones de emergencias, encabezó un dispositivo puerta a puerta en aquellos sectores más afectados.

El dispositivo involucra 10 barrios de la ciudad que comprenden: Provincias Argentinas, Villa Mallín, 12 de Octubre, Lourdes, Isaura, Nicolás Avellaneda, Trabajadores, Cuarteles, Matadero y Eucaliptus.

En el marco de este esquema de trabajo se realizará principalmente un relevamiento de las necesidades más urgentes, aquellas que requieren una intervención inmediata, como en los casos de riesgo eléctrico, voladuras de techos, situaciones de vulnerabilidad o eventuales evacuaciones.

El personal que recorrerá cada barrio se encuentra debidamente identificado con pecheras municipales y entregará folletos con información de las vías de comunicación oficiales para emergencias y brindará recomendaciones a tener en cuenta por parte de la comunidad ante fenómenos meteorológicos de estas características.

También se hará entrega de repelentes que fueron producidos en el Hospital Municipal “Héctor M. Cura” a partir de la compra de una nueva dosificadora -en el mes de diciembre de 2024- que permitió ampliar la producción de medicamentos líquidos. En el caso de la fórmula para repelente cabe destacar que el nuevo equipamiento adquirido fabrica un stock estimado de más de 20 mil unidades.

A la par se llevará adelante el registro del área Desarrollo de la Comunidad de las personas más afectadas para luego asistir con colchones, alimentos, agua, frazadas, aquellos que requieran de acuerdo a la situación de emergencia que se encuentran atravesando.

En este sentido, cabe agregar que el intendente Maximiliano Wesner y la jefa de Gabinete Mercedes de Landívar, encabezaron este viernes por la mañana una reunión de trabajo en el Salón Rivadavia para coordinar el dispositivo de abordaje integral y de visitas domiciliarias.

“La situación es compleja, Olavarría en promedio recibe 800 milímetros anuales y tenemos 400 milímetros caídos en tres días, en varios sectores del Partido en tres días. Tuvimos características diferentes al 18 de marzo del año pasado y al 2012. Estamos permanentemente midiendo en los puentes Querandíes y Trabajadores y monitoreando todos los canales que vienen funcionando bien, y esto se debe a un trabajo enmarcado en el Plan Hidráulico, iniciado desde marzo de 2024 hasta la fecha”, indicó el Intendente.

En virtud del alerta naranja y alerta amarillo que rige para la tarde y noche de este viernes respectivamente, Wesner señaló que “estamos dando respuesta y también de manera preventiva, estamos haciendo un abordaje territorial, manzana por manzana para llevar respuestas y aclaraciones previas de lo que puede llegar a suceder, el pronóstico es alto y es preocupante”.

“Estamos cerca de los vecinos en las situaciones más críticas, los vecinos nos necesitan, nosotros tenemos el compromiso y la sensibilidad social y por eso vamos a escucharlos y a visitarlos para estar cerca con este esquema que se ha organizado con un abordaje prácticamente integral porque dentro de la cantidad de barrios que tiene Olavarría la gran mayoría se vieron afectados”, concluyó.


  Temas relacionados
OLAVARRÍATEMPORAL


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.