25 Ene 2025 - Edición Nº2832
La Plata, Bs As      30.1 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Viernes 10 de Enero del 2025 - 13:16 hs.                218
  Legislatura   10.01.2025 - 13:16   
CAMPO
El reclamo por la (no) quita de las retenciones llegó a la Legislatura bonaerense
La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de Declaración en el que le pidió al presidente Javier Milei que cumpla con lo que prometió en campaña electoral y elimine las retenciones.
El reclamo por la (no) quita de las retenciones llegó a la Legislatura bonaerense
El reclamo por la quita de las retenciones llegó a la Legislatura bonaerense

La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de Declaración en la Cámara de Diputados provincial en el que le pidió al presidente Javier Milei que cumpla con lo que prometió en campaña electoral y elimine las retenciones.

"El campo argentino necesita medidas de manera urgente. Tras la baja de los precios internacionales en 2024, que dependiendo del cultivo rondaron entre el 20% y 30%, es extremadamente necesario que se tomen medidas en consecuencia para aliviar la espalda de los productores agropecuarios", afirmó la legisladora, quien también hizo referencia a las consecuencias negativas del factor climático: "las altas temperaturas y la falta de agua fueron una combinación fatal para gran parte de la economía agrícola".

Cabe recordar que en campaña, pero también una vez ya electo, el presidente Javier Milei se comprometió en avanzar en un esquema para eliminar las retenciones, pero a casi un año y un mes de asumir no hay ninguna señal en ese sentido.


"Al cálculo de costos directos e indirectos, se le suman retenciones, arrendamiento y carga impositiva. Todo esto lleva a una crisis en la rentabilidad que provoca un estrangulamiento del sector. Esto, a su vez, trae como externalidad la baja del rendimiento promedio por hectárea, fruto de la destrucción del sistema de precios relativos entre insumos y rinde, lo que hace que no se produzca de acuerdo a las potencialidades que nuestro país tiene", amplió Vaccarezza.

En esa línea, manifestó que "el sector necesita una agenda en conjunto y una estrategia bien definida para que deje de ser uno de los mayores sostenes de la estructura nacional, dado que le aportó, fruto de los ´derechos de exportación´, un 11% del total de la recaudación tributaria del gobierno nacional en diciembre, acumulando un 10,9% en el 2024. Esto representó un incremento de 2,1 puntos porcentuales en comparación con el año anterior".

Encono

Por último, Vaccarezza hizo referencia también a la falta de medidas del Poder Ejecutivo hacia los sectores productivos de la Argentina, entre ellos el campo: "El interior productivo, con el campo y la industria, están poniendo el hombro para sacar el país adelante. Hoy el contexto internacional no es favorable, es por eso que el Gobierno Nacional debe sacarles el pie de encima".




  Temas relacionados
RETENCIONESSILVINA VACCAREZZA


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.