25 Ene 2025 - Edición Nº2832
La Plata, Bs As      30.7 ºC
EL TECLADO | La provincia  Viernes 10 de Enero del 2025 - 07:53 hs.                321
  La provincia   10.01.2025 - 07:53   
NACIÓN
Tasas: Caputo busca sacarles recursos a los intendentes, y estos tiran con munición gruesa
"En vez de seguir atacando a los municipios, sería bueno que se restablezca el Fondo de Seguridad, vital para cuidar y proteger a nuestros vecinos", fue el mensaje de Gastón Granados, de Ezeiza, dirigido al titular de Economía.
Tasas: Caputo busca sacarles recursos a los intendentes, y estos tiran con munición gruesa

"Seguimos dando la batalla contra el atropello de los intendentes que abusan de sus vecinos", tiró el ministro de Economía de Nación, Luis Toto Caputo, luego de reclamar a las provincias que implementen medidas para que sus municipios adecuen las tasas municipales.

Así las cosas, Economía envió una nota a las 23 provincias en la que se les solicitó que implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las “Tasas municipales”, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio.

Como era de esperar, los intendentes kirchneristas pegaron el salto. "Caputo si tanto te interesa lo que pasa con los servicios en los municipios, en vez de atacar a los distritos del conurbano por qué no trabajás para que @AySA_Oficial retome las obras de agua y cloacas que están paradas hace un año en Lanús y que tanto necesitan los vecinos y vecinas", expresó el lanusense Julián Alvarez.

Por su parte, Maximiliano Wesner, de Olavarría, le tiró al también funcionario de Mauricio Macri: "Terminá las tres obras que hace ya más de un año están paradas acá en Olavarría y son muy importantes para toda la comunidad".

A su turno, Granados Gastón, de Ezeiza, expresó: "En vez de seguir atacando a los municipios, sería bueno que se restablezca el Fondo de Seguridad, vital para cuidar y proteger a nuestros vecinos".

También la picó Fernando Raitelli, de Brandsen. "Caputo si los municipios no asistieran a los que no tienen laburo y a los jubilados, el país estaría incendiado", afirmó el referente camporista.

También Mayra Mendoza (Quilmes), mujer fuerte de La Cámpora, sacudió duro y parejo. "El rey de la timba, el tipo que nos endeudó con @mauriciomacri, y que ahora viene a terminar el trabajo con @jmilei, sigue riéndose en la cara de todos los argentinos.  Siguen endeudando y fugando plata a costa del hambre de la gente, mientras buscan asfixiar a los gobiernos locales. La batalla que tendría que dar, y no da, es la de la producción y el empleo: cierre de fábricas, despidos, suspensiones, vacaciones anticipadas".

Agregó: "Caputo: sacá el 12% del impuesto a los combustibles y nosotros sacamos el de los municipios, que es en torno al 1%. Y, de paso, autoricen la finalización de la estación de tren de #Quilmes, que tiene un 70% de avance y es una obra trascendental para nuestra gente y nuestra ciudad".

A su vez, Damián Selci, de Hurlingham, indicó: "En vez de “reclamar” a los municipios, reclámenle a Aysa que termine las obras pendientes para los vecinos. La Justicia ya dictó una cautelar a raíz de una presentación nuestra para evitar abusos contra la gente y llamar a la terminación de las obras".

Y el mercedino Juani Ustarroz, tiró: "Caputo, terminá las obras que afectan a nuestros vecinos y vecinas. Si querés bajar el combustible sacá el 12% del impuesto y los municipios haremos lo mismo con las tasas del 1%".

Además, el castellense Francisco Echarren, expresó: "Aplauden y ensalsan a Caputo por pagar 4 millones de la deuda de 45 mil millones que el mismo tomó y fugó. Ni un dolar dejó. Es todo una joda".

EL COMUNICADO COMPLETO DE NACIÓN 

El Ministerio de Economía envió este miércoles una nota a las 23 provincias en la que se les solicitó que implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las “Tasas municipales”, de aquellas que su valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, caracterizándose por ser ilegales y arbitrarias, e incumplen la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales.

En este sentido, en el escrito se solicitó que se eliminen estas “Tasas municipales” que tienen una coincidencia substancial, total o parcial, de hechos imponibles o bases con los impuestos nacionales coparticipables; que no resultan razonables con el costo del servicio efectivamente prestado; y no respetan la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, se pidió intimar a los municipios para que, en el caso de que no cumplan con lo señalado, se los suspenda en su participación de la masa coparticipable.

Asimismo, se destacó que el ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria aplicada por municipios, perjudica a los esfuerzos del Gobierno Nacional para evitar incrementos en la presión tributaria. A su vez, estos afectan los costos de los bienes y servicios, e impiden una mayor reducción de la tasa de inflación nacional, perjudicando al ciudadano y a las diferentes jurisdicciones.

La nota enviada también hace hincapié en que Ley de Coparticipación, a la cual adhirieron todas las provincias, obliga a estos distritos y sus municipios a no gravar por vía de impuestos, tasas, contribuciones u otros tributos, cualquiera fuere su característica o denominación, las materias imponibles sujetas a los impuestos nacionales distribuidos.

Finalmente, en la nota se resalta que esos tributos municipales son deducibles en la liquidación del Impuesto a las Ganancias y que, por este motivo, se disminuye la masa coparticipable, lo que genera un claro perjuicio al Estado Nacional y a las diferentes jurisdicciones provinciales en sus recursos coparticipables, sin que exista justificación alguna.








  Temas relacionados
ECONOMIANACIóN


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.