25 Ene 2025 - Edición Nº2832
La Plata, Bs As      30.7 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Martes 07 de Enero del 2025 - 15:53 hs.                210
  Legislatura   07.01.2025 - 15:53   
MASCOTEROS
En homenaje a Rubio: ya es oficial el día contra el maltrato animal en la provincia
La fecha recuerda a Rubio, un perrito callejero cruelmente asesinado en el 2019, en Mar del Tuyú.
En homenaje a Rubio: ya es oficial el día contra el maltrato animal en la provincia
Rubio, cruelmente asesinado por Adrián Rodríguez.

El Boletín Oficial dejó fijada hoy la fecha 13 de agosto como el "Día contra el Maltrato y Crueldad Animal" en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. La fecha es en homenaje a Rubio, un perrito callejero de Mar del Tuyú que fue brutalmente asesinado ese días por Adrián Guillermo Rodríguez.

Mediante la ley n° 15.519, se deja en claro además que "el Poder Ejecutivo determinará la Autoridad de Aplicación de la presente Ley, la cual deberá implementar campañas y actividades para la difusión y concientización".

El proyecto fue impulsado por la senadora Flavia Delmonte (UCR + Cambio Federal), quien aseguró: "Creemos en un futuro en el que todos los seres vivos sean respetados y protegidos".

LEY CONAN

Recordemos que a nivel nacional, Diputados debate desde el año pasado la llamada "Ley Conan", en alusión al perro del presidente Javier Milei. La iniciativa presentada por el legislador del Pro, Damián Arabia, busca actualizar la ley 14.346, del año 1954, que establece penas de 15 días a un año de prisión para quienes maltraten o hagan sufrir a los animales.

En el caso de la ley actual, para los actos considerados como “malos tratos o maltrato animal”, la iniciativa propone penas de prisión de 3 meses a 3 años y multas de 5 a 20 veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).

Se incluyen entre delitos algunos como no alimentar en cantidad y calidad suficiente; emplear animales en el tiro de vehículos que excedan notoriamente sus fuerzas; azuzarlos para el trabajo mediante instrumentos dolorosos; y no proporcionar la atención médica y/o veterinaria adecuada. 

En tanto, para quien cometa actos de “crueldad” hacia animales, las penas de prisión serán de entre 6 meses y 5 años, mientras que las multas irán de 10 a 30 veces el valor de un SMVM. Entre los delitos de crueldad, se estipulan el experimentar con animales; lastimar o arrollar intencionalmente a un animal, causarles torturas o sufrimientos innecesarios; y realizar actos públicos o privados de riñas de animales, corridas de toros o novilladas.

La iniciativa también incorpora como nuevos delitos todos los actos de lesiones permanentes, abuso sexual y tortura de animales. En su artículo 5, se detalla que los mismos “serán penados con prisión de 1 a 5 años y una multa de 50 a 100 veces del SMVM”. [El Teclado]



  Temas relacionados
FLAVIA DELMONTEMASCOTAS


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.