El senador provincial Marcelo Leguizamón (PRO) reclamó que la Legislatura debata un proyecto suyo que regula el uso de las pistolas taser, también llamadas armas no letales, para las Fuerzas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
Tras los dichos del ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, que en los últimos días protagonizó un cruce con su par bonaerense Javier Alonso, el "Chuby" recordó que en agosto del año pasado presentó una iniciativa para promover el uso de las pistolas Taser, que en su momento recibió el apoyo de casi toda la oposición.
“La negativa reiterada de la provincia de Buenos Aires a que sus fuerzas policiales utilicen este tipo de armas, basada en una concepción selectiva de los derechos humanos, que parece poner foco en la defensa del delincuente antes que en la defensa de la propia víctima, nos sigue costando miles de vidas a los bonaerenses”, cuestionó.
En esta línea, el senador amarillo resaltó que estadísticas internacionales y subnacionales recomiendan la implementación de las pistolas taser en las fuerzas policiales, que funcionarán como una “opción menos agresiva” para que los efectivos resuelvan situaciones con personas armadas.
Este es el camino a seguir. En agosto pasado presentamos en el @Senado_BA un proyecto sobre la regulación del uso de armas Taser.
— Marcelo Leguizamón Brown ???? (@chubyleguizamon) January 7, 2025
La negativa reiterada de la provincia de Buenos Aires a que sus fuerzas policiales utilicen este tipo de armas, basada en una concepción selectiva de… https://t.co/4Ip3zBuHLr pic.twitter.com/CBA27CKAK6
“Reducirá la probabilidad de muertes en intervenciones donde no es necesario el uso de armas de fuego. Esperamos que de una vez por todas Kicillof escuche a los bonaerenses y se decida a protegerlos de los delincuentes”, sostuvo
La iniciativa de Leguizamón fue acompañada por sus compañeros de bloque Alejandro Rabinovich, Alex Campbell, Aldana Ahumada, Juan Manuel Rico Zini, María Subiza, Christian Gribaudo, Yamila Alonso, Jorge Schiavone.
También firmaron sus pares de la UCR + Cambio Federal: Agustín Maspoli, Ariel Bordaisco, Flavia Delmonte, Nerina Neumann, Alejandro Cellillo, Lorena Mandagarán, Marcelo Daletto, y Eugenia Gil.
Entre las firmas están, además de la del garrista, la de los libertarios Carlos Curestis, Florencia Arietto y Joaquín de la Torre, que impulsaron una iniciativa propia al respecto.
En el texto, el senador bonaerense del PRO planteó que el uso de armas no letales se podrán emplear “en los casos de legítima defensa, cuando se cometa un crímen o delito flagrante para atrapar a los autores”.
Asimismo, considera que el uso de armas de impulsos eléctricos podrá emplear cuando “un presunto delincuente ofrezca resistencia armada o ponga en peligro, de algún modo, la vida de otras personas y de ninguna otra forma pueda reducirse o detenerse aplicando otras medidas”.
En tal sentido, señaló que para el uso de armas no letales se suele emplear el mismo protocolo que las armas de fuego, exigiendo que se elabore “un protocolo específico atendiendo las características propias de este tipo de armas”.
En el mismo deberá realizarse una capacitación previa para las Fuerzas de Seguridad en el uso de armas no letales, para que los efectivos reconozcan las limitaciones de la aplicación de estas herramientas, y para que se usó no supere el ciclo estándar. [El Teclado]