24 Ene 2025 - Edición Nº2831
La Plata, Bs As      29 ºC
EL TECLADO | Legislatura  Jueves 12 de Diciembre del 2024 - 20:45 hs.                233
  Legislatura   12.12.2024 - 20:45   
SALUD
Punto para Kicillof: la empresa estatal de medicamentos dio un paso en Diputados
El Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense tiene como objetivo garantizar el suministro de medicamentos, vacunas, insumos, productos médicos e ingredientes farmacéuticos para toda la Provincia de Buenos Aires.
Punto para Kicillof: la empresa estatal de medicamentos dio un paso en Diputados
La empresa estatal de medicamentos dio un paso en Diputados

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante este jueves una sesión extraordinaria, durante la cual se convirtió en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que crea el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, y en la que obtuvo media sanción una iniciativa del bloque Unión por la Patria que garantiza a las instituciones bonaerenses el acceso a los servicios públicos.

El Centro de Industria Farmacéutica, una sociedad anónima con participación mayoritaria del Estado, se propone fortalecer una política de producción pública de medicamentos como parte esencial de las políticas sanitarias.

Tiene como objetivo garantizar el suministro de medicamentos, vacunas, insumos, productos médicos e ingredientes farmacéuticos para toda la Provincia de Buenos Aires. Pretende además establecer estándares primarios y secundarios para el control de la calidad de la producción.

Entre las tareas del organismo se encuentran la investigación, desarrollo, exportación, importación, compra y venta de medicamentos, vacunas, insumos médicos y equipamiento, ingredientes farmacéuticos y cualquier tipo de insumo necesario para la salud.

Además, el control de calidad de medicamentos, vacunas y de calidad de alimentos y agua

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, agradeció "a los diputados que trabajaron y acompañaron esta medida. Estamos convencidos que es una gran herramienta para hacerle frente al contexto actual del sistema de salud y el acceso a medicamentos".

Por su parte el diputado Alexis Guerrera, que asumirá la semana que viene como presidente de la Cámara, dijo que "queremos que la Provincia tenga las herramientas necesarias para ampliar la producción de medicamentos y que puedan llegar de manera accesible y equitativa a los 135 distritos".  

"Un paso claro y necesario para evitar los abusos del Mercado y ahorrarle a los hospitales públicos, tanto municipales como provinciales, importantes sumas en concepto de insumos médicos," afirmó.

La iniciativa deberá ser aprobada en el Senado para su sanción. [El Teclado]



  Temas relacionados
SALUDMEDICAMENTOS


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.